Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062843)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada al proyecto de explotación porcina de producción y cebo, titularidad de Luis Diaz-Ambrona Bardají, en el término municipal de Cheles, provincia de Badajoz.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 191
Martes 4 de octubre de 2022
47775
en la zona de actuación. Asimismo, algunas de las instalaciones, se ubicarían en
zona de policía. Cualquier actuación que se realice en el DPH requiere autorización
administrativa previa. Consta en el Organismo de cuenca que el promotor solicitó con
fecha 29/11/2021 autorización administrativa para la realización de varias actuaciones
en zona de policía de varios cauces, así como cruces de cauces por vallas y/o alambradas.
En cuanto al consumo de agua manifiesta que las necesidades hídricas ascenderían a
11.646,46 m3/año, sólo para bebida de los animales. El promotor solicitó, con fecha
21/10/2021 una concesión de aguas subterráneas, la cual se tramita con n.º de
expediente 4234/2021, para uso ganadero, a partir de tres captaciones ubicadas
en la parcela 5 del polígono 4 y parcela 2 del polígono 5 del término municipal de
Cheles (Badajoz). En cuanto a vertidos indica una serie de condiciones que se deben
cumplir y han sido tenidas en cuenta en la presente declaración. El informe concluye
indicando que “Se estará a lo dispuesto en las resoluciones de los expedientes de
concesión y autorización solicitados.”
• Con fecha 12 de enero de 2022 se recibe informe del Servicio de Conservación de
la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General Sostenibilidad en el que se
informa favorablemente la actividad solicitada, los valores naturales reconocidos en
los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son: Dehesas perennifolias de
Quercus spp. y Cigüeña negra (Ciconia nigra). Catalogada “En peligro de extinción”
en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por
el 78/2018). El informe recoge una serie de medidas que han sido tenidas en cuenta
esta declaración de impacto ambiental.
Estos informes han sido considerados en el análisis técnico del expediente a la hora de
formular la presente declaración de impacto ambiental y la contestación a los mismos debe
entenderse implícita en las medidas preventivas, protectoras y correctoras a las que se
sujetará la ejecución del proyecto y el desarrollo de la actividad.
Las consideraciones del promotor a estos informes se han integrado en el apartado C.
“Resumen del análisis técnico del expediente” de esta declaración de impacto ambiental.
B.3. Trámite de consultas a las personas interesadas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Sostenibilidad, además de a las Administraciones Públicas afectadas, también consultó y a
las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, interesadas o vinculadas con el medio
ambiente. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con
una “X” aquellas que han emitido informe o formulado alegaciones a dichas consultas.
Martes 4 de octubre de 2022
47775
en la zona de actuación. Asimismo, algunas de las instalaciones, se ubicarían en
zona de policía. Cualquier actuación que se realice en el DPH requiere autorización
administrativa previa. Consta en el Organismo de cuenca que el promotor solicitó con
fecha 29/11/2021 autorización administrativa para la realización de varias actuaciones
en zona de policía de varios cauces, así como cruces de cauces por vallas y/o alambradas.
En cuanto al consumo de agua manifiesta que las necesidades hídricas ascenderían a
11.646,46 m3/año, sólo para bebida de los animales. El promotor solicitó, con fecha
21/10/2021 una concesión de aguas subterráneas, la cual se tramita con n.º de
expediente 4234/2021, para uso ganadero, a partir de tres captaciones ubicadas
en la parcela 5 del polígono 4 y parcela 2 del polígono 5 del término municipal de
Cheles (Badajoz). En cuanto a vertidos indica una serie de condiciones que se deben
cumplir y han sido tenidas en cuenta en la presente declaración. El informe concluye
indicando que “Se estará a lo dispuesto en las resoluciones de los expedientes de
concesión y autorización solicitados.”
• Con fecha 12 de enero de 2022 se recibe informe del Servicio de Conservación de
la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General Sostenibilidad en el que se
informa favorablemente la actividad solicitada, los valores naturales reconocidos en
los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son: Dehesas perennifolias de
Quercus spp. y Cigüeña negra (Ciconia nigra). Catalogada “En peligro de extinción”
en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001, modificado por
el 78/2018). El informe recoge una serie de medidas que han sido tenidas en cuenta
esta declaración de impacto ambiental.
Estos informes han sido considerados en el análisis técnico del expediente a la hora de
formular la presente declaración de impacto ambiental y la contestación a los mismos debe
entenderse implícita en las medidas preventivas, protectoras y correctoras a las que se
sujetará la ejecución del proyecto y el desarrollo de la actividad.
Las consideraciones del promotor a estos informes se han integrado en el apartado C.
“Resumen del análisis técnico del expediente” de esta declaración de impacto ambiental.
B.3. Trámite de consultas a las personas interesadas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Sostenibilidad, además de a las Administraciones Públicas afectadas, también consultó y a
las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, interesadas o vinculadas con el medio
ambiente. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con
una “X” aquellas que han emitido informe o formulado alegaciones a dichas consultas.