Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062806)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental para el proyecto de parque eólico "Plasencia" de 10 MW e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, en los términos municipales de Plasencia y Malpartida de Plasencia (Cáceres). Expte.: IA 21/986.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Lunes 3 de octubre de 2022

47353

• Obra civil
Las cimentaciones de los apoyos serán de hormigón u hormigón armado, siendo el tipo
mayoritario de las cimentaciones de los apoyos tipo tetrabloque cuadrada, a excepción del
apoyo n.º 3 que será monobloque.
A continuación, se describe la red de caminos planteada en el proyecto para los accesos a
los aerogeneradores en cada caso:
– El camino de acceso AG1 aprovechará un tramo abandonado de la carretera de la
Diputación de Cáceres CC-29-3 en una longitud de unos 200 m, cuyo acceso se
localiza en el km 4,4.
– El camino de acceso AG3 partirá del futuro camino de acceso al parque eólico de
Naturgy (PE Merengue II) y, con una longitud total de 856 m, dará acceso a la zona
de plataforma de montaje del aerogenerador 3.


– El camino de acceso a AG2 partirá del anterior camino de acceso a AG3 y, con una
longitud total de 585 m, dará acceso al aerogenerador 2.

La superficie ocupada por los caminos de acceso a los aerogeneradores es de 1,36 ha
aproximadamente.
Los caminos se diseñan para el montaje de la turbina V-150, de 75 m de longitud de
pala, para el tránsito de este vehículo se requiere un radio mínimo de 55 m, requiriendo
sobreanchos para radios inferiores a 80 m y ángulos entre alineaciones superiores a 60º.
Los caminos proyectados tendrán una anchura mínima de rodadura de 5 m y un bombeo
del 2% hacia el exterior, siendo el radio mínimo proyectado por regla general superior a
100 m (salvo una curva de radio 90 m).
En cuanto a los movimientos de tierra proyectados se estima un volumen total de desmonte
de 3.212 m3 y 2.197 m3 para terraplenes, pertenecientes a los caminos de acceso a los
aerogeneradores, y 4.757 m3 son para desbroces. Para la construcción de las plataformas
los movimientos de tierra estimados serán de 2.727 m3 para desmonte y 20.363 m3 para
terraplenes.
Se ejecutarán los accesos directamente desde vía pública al centro de seccionamiento
acondicionados para la circulación de vehículos pesados. Respecto a las vías de acceso
se tendrán en cuenta las pendientes y radios de curvatura adecuados para permitir la
circulación de los transportes pesados de equipos y materiales: