Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062806)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental para el proyecto de parque eólico "Plasencia" de 10 MW e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, en los términos municipales de Plasencia y Malpartida de Plasencia (Cáceres). Expte.: IA 21/986.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Lunes 3 de octubre de 2022

47351

En el interior del aerogenerador se alojará un centro de transformación, para transformar
la energía producida en la red de alta tensión, con una relación de transformación de
0,690/30 kV y una potencia de 4,2 MVA, celdas de alta tensión, elementos de protección
y auxiliares, llevará incorporadas tres sondas térmicas PT 100 y un equipo de control y
medida de la temperatura. El transformador será suministrado sin envolvente metálica,
pero se protegerá contra contactos directos a través de un cerramiento de malla metálica
por la parte superior y lateral.
• Infraestructuras de evacuación
La evacuación eléctrica de cada aerogenerador se realizará mediante línea de alta tensión (30
kV) con cable unipolar tipo aluminio de Al-HEPRZ1 18/30 kV. Dentro de las infraestructuras
eléctricas necesarias para la conexión a la Red Eléctrica Nacional, se encuentra la línea
subterránea-aérea en simple circuito de 30 kV que llevará la energía generada en la planta
hasta la subestación transformadora 45/30 kV.
Las líneas de interconexión entre los centros de transformación de los aerogeneradores
y la subestación de transformación 45/30 kV se realizará mediante una línea aéreosubterránea, siendo el primer tramo en subterráneo, pasando a una línea aérea de longitud
591 m en simple circuito y compuesta por 4 apoyos y 3 vanos. El primero de los vanos
tendrá una longitud de 224,21 m y permitirá el paso aéreo sobre la carretera N-630 y las
instalaciones del AVE. El segundo vano tendrá una longitud de 166,27 m y el tercero de
200 m. El conductor utilizado será de aluminio-acero, denominado 147-AL1/34-ST1A (LA
180).
El apoyo n.º 4 del tramo aéreo descrito, será un apoyo de conversión aéreo/subterránea,
próximo a la subestación transformadora 30/45 kV. Para realizar la entrada en subterráneo
a la subestación.
• Subestación elevadora transformadora
Para la transformación de 30 kV a 45 kV se construirá una subestación de intemperie y
contará con los siguientes elementos:


– Posición de salida aérea de 45 kV



– Posición de transformador 45/30 kV 10/12,5 MVA



–E
 dificio de control y celdas de 36 kV (30 kV de tensión aplicada y 36 kV de tensión
más elevada del material).

Se trata por tanto de una subestación mixta, formada por un edificio de control, que
alberga las cabinas compactas de SF6 de 30 kV, los servicios auxiliares, las comunicaciones