Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022062813)
Resolución de 22 de septiembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se acuerda de forma conjunta la apertura de la fase de consulta pública previa, sugerencias así como el periodo de audiencia e información pública en relación con el proyecto de Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para actuaciones en las reservas de la biosfera de la Comunidad Autónoma de Extremadura en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU y se aprueba la única convocatoria.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 189
Viernes 30 de septiembre de 2022
47133
demostrar, promover y presentar relaciones armoniosas del ser humano con su entorno,
ejemplificando una nueva manera de relación de las personas con la naturaleza. El
establecimiento de estas ayudas contribuye además al objetivo fundamental de fijación
de la población en el medio rural, al favorecer el bienestar general y dinamizar procesos
de economía circular que pueden crear actividad y empleo. Por este motivo, esta
actuación se considera una medida adecuada de la política de la Junta de Extremadura
ante el reto demográfico y territorial.
c) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
Mediante el decreto objeto de las bases reguladoras se regula el procedimiento a seguir
en la tramitación y resolución de las subvenciones para actuaciones en las Reservas
de la Biosfera de la Comunidad Autónoma de Extremadura en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU.
La presente base reguladora establece las siguientes líneas de subvenciones en función
de la Reserva de la Biosfera donde se ejecuten las actuaciones, estableciéndose el
ámbito territorial de cada una de ellas:
a) Línea 1 “Actuaciones en la Reserva de la Biosfera La Siberia”: términos municipales
de Castilblanco, Fuenlabrada de los Montes, Garbayuela, Helechosa de los
Montes, Herrera del Duque, Puebla de Alcocer, Risco, Sancti-Spíritus, Tamurejo,
Valdecaballeros y Villarta de los Montes.
b) Línea 2 “Actuaciones en la Reserva de la Biosfera de Monfragüe”: términos municipales
de Malpartida de Plasencia, Serradilla, Serrejón, Toril, Torrejón El Rubio, Casas de
Miravete, Jaraicejo, Casas de Millán, Casatejada, Deleitosa, Higuera de Albalat,
Mirabel, Romangordo y Saucedilla
c) Línea 3 “Actuaciones en la Reserva de la Biosfera Tajo-Tejo Internacional”: términos
municipales de Alcántara, Brozas, Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcántara, Membrío,
Mata de Alcántara, Salorino, Herreruela, Piedras Albas, Santiago de Alcántara,
Valencia de Alcántara, Villa del Rey y Zarza la Mayor.
La regulación de este decreto se ajusta a lo previsto en la Ley 6/2011, de 23 de marzo,
de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, regulando los extremos
que recoge el artículo 16 de la citada norma y estableciendo como procedimiento de
concesión el ordinario en régimen de concurrencia competitiva.
d) Los objetivos de la norma.
Establecer las bases reguladoras de ayudas para actuaciones en las Reservas de la
Biosfera de la Comunidad Autónoma Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación,
Viernes 30 de septiembre de 2022
47133
demostrar, promover y presentar relaciones armoniosas del ser humano con su entorno,
ejemplificando una nueva manera de relación de las personas con la naturaleza. El
establecimiento de estas ayudas contribuye además al objetivo fundamental de fijación
de la población en el medio rural, al favorecer el bienestar general y dinamizar procesos
de economía circular que pueden crear actividad y empleo. Por este motivo, esta
actuación se considera una medida adecuada de la política de la Junta de Extremadura
ante el reto demográfico y territorial.
c) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
Mediante el decreto objeto de las bases reguladoras se regula el procedimiento a seguir
en la tramitación y resolución de las subvenciones para actuaciones en las Reservas
de la Biosfera de la Comunidad Autónoma de Extremadura en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU.
La presente base reguladora establece las siguientes líneas de subvenciones en función
de la Reserva de la Biosfera donde se ejecuten las actuaciones, estableciéndose el
ámbito territorial de cada una de ellas:
a) Línea 1 “Actuaciones en la Reserva de la Biosfera La Siberia”: términos municipales
de Castilblanco, Fuenlabrada de los Montes, Garbayuela, Helechosa de los
Montes, Herrera del Duque, Puebla de Alcocer, Risco, Sancti-Spíritus, Tamurejo,
Valdecaballeros y Villarta de los Montes.
b) Línea 2 “Actuaciones en la Reserva de la Biosfera de Monfragüe”: términos municipales
de Malpartida de Plasencia, Serradilla, Serrejón, Toril, Torrejón El Rubio, Casas de
Miravete, Jaraicejo, Casas de Millán, Casatejada, Deleitosa, Higuera de Albalat,
Mirabel, Romangordo y Saucedilla
c) Línea 3 “Actuaciones en la Reserva de la Biosfera Tajo-Tejo Internacional”: términos
municipales de Alcántara, Brozas, Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcántara, Membrío,
Mata de Alcántara, Salorino, Herreruela, Piedras Albas, Santiago de Alcántara,
Valencia de Alcántara, Villa del Rey y Zarza la Mayor.
La regulación de este decreto se ajusta a lo previsto en la Ley 6/2011, de 23 de marzo,
de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, regulando los extremos
que recoge el artículo 16 de la citada norma y estableciendo como procedimiento de
concesión el ordinario en régimen de concurrencia competitiva.
d) Los objetivos de la norma.
Establecer las bases reguladoras de ayudas para actuaciones en las Reservas de la
Biosfera de la Comunidad Autónoma Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación,