Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Premios. (2022050166)
Orden de 21 de septiembre de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios Extremadura Región Emprendedora.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 189
Viernes 30 de septiembre de 2022

47072

en más de una categoría.
2. En todo caso el jurado, atendiendo a las características de los proyectos y a la valoración
alcanzada conforme a los criterios establecidos, podrá derivar las candidaturas hacia aquellas categorías que mejor se adapte a cada proyecto o empresa.
3. U
 na misma candidatura solo podrá recibir un premio por convocatoria.
4. Aquellas personas físicas o jurídicas que fueran galardonadas en alguna de las categorías
recogidas en la presente orden no podrán presentarse en futuras ediciones a esa misma
categoría.
5. No podrán optar a estos premios las empresas públicas, ni las empresas participadas mayoritariamente por éstas.
6. Todos los premiados, ya sean personas físicas o jurídicas, para poder percibir la dotación
económica inherente al premio, deberán estar al corriente de sus obligaciones fiscales con
la Hacienda del Estado y de sus obligaciones con la Seguridad Social, así como no deberá
tener deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Artículo 6. Criterios de valoración.
1. Dentro de la Modalidad Premios Extremadura Emprendedora, las diferentes candidaturas
serán valoradas conforme a los siguientes criterios:
a. Capacidad y liderazgo del equipo emprendedor (adecuación de la experiencia y formación del equipo a las necesidades del negocio, motivación, complementariedad, compromiso y riesgo asumido por el equipo). Máximo: 20 puntos.
b. Análisis del modelo de negocio (valoración del entorno productivo, plan comercial de
marketing y coherencia en el desarrollo económico-financiero). Máximo: 20 puntos.
c. Grado de innovación y uso de nuevas tecnologías (innovación aplicada, digitalización del
negocio) Máximo: 20 puntos.
d. P
 revisión de la empresa (facturación real y beneficio EBITDA del año anterior, % ventas
internacionales e implantación geográfica, en su caso. Previsiones para los próximos 3
años de facturación, EBITDA, ventas internacionales y generación de puestos de trabajo). Máximo: 20 puntos.
e. Grado de madurez del proyecto y estado de ejecución y puesta en marcha del mismo.
Máximo: 20 puntos.