Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Premios. (2022050166)
Orden de 21 de septiembre de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios Extremadura Región Emprendedora.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 189
Viernes 30 de septiembre de 2022
47067
desde Extremadura Avante, el Servicio Extremeño Público de Empleo, las dos Diputaciones
Regionales, las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz, la Red Extremeña de Desarrollo
Rural, Asociaciones Empresariales y demás entidades cuya relación se encuentra identificada
en https://extremaduraempresarial.es/mire, contribuyendo así a reforzar y potenciar el Ecosistema Emprendedor de Extremadura.
Por otra parte, se contempla otra modalidad, denominada Premios Extremadura Empresarial,
ya totalmente enfocada a empresas extremeñas con un mayor nivel de trayectoria, asentamiento y crecimiento en la región. Esta modalidad se divide a su vez en diferentes categorías
con el propósito de poder abarcar un amplio volumen de sectores, de colectivos o de ámbitos
de actuación en los que vengan destacando las empresas de Extremadura.
Así, por un lado, y alineado con las actuales políticas públicas que vienen emanando a nivel
europeo, se establecen dos categorías específicas dirigidas a reconocer a aquellas empresas
que destaquen por aplicar la digitalización de sus procesos de negocio o por su compromiso
con la sostenibilidad y la eficiencia.
Otro de los grandes retos a los que se enfrenta actualmente territorios como Extremadura, y
que forma parte de otra de las prioridades de las políticas públicas, lo constituye la fijación de
la población en el territorio y la lucha contra el despoblamiento, especialmente de las zonas
rurales. Prioridad estratégica que resulta corroborada con el diseño y desarrollo de la Estrategia ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura, así como la puesta en marcha de
Ley 3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial de Extremadura. Muy estrechamente relacionado con ese marco estratégico y normativo se crea un premio
específicamente dirigido a empresas asentadas en zonas rurales y que contribuyan a reducir
el despoblamiento en dichos territorios.
Se establecen categorías de premios dirigidos a reconocer el talento y la excelencia profesional, así como la igualdad de género, premiándose a mujeres empresarias de nuestra región,
o a sectores que destaquen por su capacidad creativa, como es el sector cultural.
Se reconocen así mismo a empresas que sean socialmente responsables, así como aquellas
que destaquen por su capacidad tractora y de generar impacto en la economía extremeña,
por su contribución a la creación de empleo de calidad o bien por su aportación a la hora de
favorecer el conocimiento y el desarrollo tecnológico en Extremadura.
La presente disposición se adecua a los principios de buena regulación, de conformidad con
lo establecido en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Así, se cumple con los principios de necesidad y eficacia, dado que es de interés general para
nuestra región favorecer la cultura emprendedora, con el propósito de poner en alza, a nivel
Viernes 30 de septiembre de 2022
47067
desde Extremadura Avante, el Servicio Extremeño Público de Empleo, las dos Diputaciones
Regionales, las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz, la Red Extremeña de Desarrollo
Rural, Asociaciones Empresariales y demás entidades cuya relación se encuentra identificada
en https://extremaduraempresarial.es/mire, contribuyendo así a reforzar y potenciar el Ecosistema Emprendedor de Extremadura.
Por otra parte, se contempla otra modalidad, denominada Premios Extremadura Empresarial,
ya totalmente enfocada a empresas extremeñas con un mayor nivel de trayectoria, asentamiento y crecimiento en la región. Esta modalidad se divide a su vez en diferentes categorías
con el propósito de poder abarcar un amplio volumen de sectores, de colectivos o de ámbitos
de actuación en los que vengan destacando las empresas de Extremadura.
Así, por un lado, y alineado con las actuales políticas públicas que vienen emanando a nivel
europeo, se establecen dos categorías específicas dirigidas a reconocer a aquellas empresas
que destaquen por aplicar la digitalización de sus procesos de negocio o por su compromiso
con la sostenibilidad y la eficiencia.
Otro de los grandes retos a los que se enfrenta actualmente territorios como Extremadura, y
que forma parte de otra de las prioridades de las políticas públicas, lo constituye la fijación de
la población en el territorio y la lucha contra el despoblamiento, especialmente de las zonas
rurales. Prioridad estratégica que resulta corroborada con el diseño y desarrollo de la Estrategia ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura, así como la puesta en marcha de
Ley 3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial de Extremadura. Muy estrechamente relacionado con ese marco estratégico y normativo se crea un premio
específicamente dirigido a empresas asentadas en zonas rurales y que contribuyan a reducir
el despoblamiento en dichos territorios.
Se establecen categorías de premios dirigidos a reconocer el talento y la excelencia profesional, así como la igualdad de género, premiándose a mujeres empresarias de nuestra región,
o a sectores que destaquen por su capacidad creativa, como es el sector cultural.
Se reconocen así mismo a empresas que sean socialmente responsables, así como aquellas
que destaquen por su capacidad tractora y de generar impacto en la economía extremeña,
por su contribución a la creación de empleo de calidad o bien por su aportación a la hora de
favorecer el conocimiento y el desarrollo tecnológico en Extremadura.
La presente disposición se adecua a los principios de buena regulación, de conformidad con
lo establecido en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Así, se cumple con los principios de necesidad y eficacia, dado que es de interés general para
nuestra región favorecer la cultura emprendedora, con el propósito de poner en alza, a nivel