Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062789)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de "Concesión de aguas subterráneas con destino a riego de 23,4 hectáreas y uso ganadero", en el término municipal de Hornachos, cuyo promotor es D. Francisco Javier Conde Cerrato. Expte.: IA20/1098.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 188
Jueves 29 de septiembre de 2022
47000
El pozo de sondeo tiene 78 m de profundidad y un diámetro de 180 mm, disponiendo de
una electrobomba sumergible de 15 CV y un caudal máximo instantáneo de 20 l/sg.
Las características de las infraestructuras de riego son las siguientes (en el croquis siguiente
se señalan las distintas instalaciones):
Ubicación instalaciones
— Red de distribución de agua con las siguientes características: Desde la captación el
agua se dirige a la caseta donde está ubicado el cabezal de riego, del que parten las
tuberías principales, de las que parten las tuberías secundarias que llevarán el agua
a los 5 sectores de riego y por otro lado, una tubería lleva el agua hasta un depósito
de acumulación de PVC, desde el que se repartirá a los distintos bebederos de la
explotación. Las tuberías irán enterradas en zanja de 0,8 x 0,4 m. La tubería que va
del sondeo al cabezal de riego, así como la primaria, son de PVC y un diámetro de
110 mm. Las tuberías secundarias son de PVC y 90 mm de diámetro. Las tuberías
portagoteros son de PEBD y 20 mm de diámetro. Los goteros tendrán un caudal de
8 l/h y se colocarán e unidades por olivo. Para el uso ganadero el agua sólo pasará
por el equipo de filtrado, desde el que se dirigirá al depósito y de ahí a los distintos
bebederos.
Jueves 29 de septiembre de 2022
47000
El pozo de sondeo tiene 78 m de profundidad y un diámetro de 180 mm, disponiendo de
una electrobomba sumergible de 15 CV y un caudal máximo instantáneo de 20 l/sg.
Las características de las infraestructuras de riego son las siguientes (en el croquis siguiente
se señalan las distintas instalaciones):
Ubicación instalaciones
— Red de distribución de agua con las siguientes características: Desde la captación el
agua se dirige a la caseta donde está ubicado el cabezal de riego, del que parten las
tuberías principales, de las que parten las tuberías secundarias que llevarán el agua
a los 5 sectores de riego y por otro lado, una tubería lleva el agua hasta un depósito
de acumulación de PVC, desde el que se repartirá a los distintos bebederos de la
explotación. Las tuberías irán enterradas en zanja de 0,8 x 0,4 m. La tubería que va
del sondeo al cabezal de riego, así como la primaria, son de PVC y un diámetro de
110 mm. Las tuberías secundarias son de PVC y 90 mm de diámetro. Las tuberías
portagoteros son de PEBD y 20 mm de diámetro. Los goteros tendrán un caudal de
8 l/h y se colocarán e unidades por olivo. Para el uso ganadero el agua sólo pasará
por el equipo de filtrado, desde el que se dirigirá al depósito y de ahí a los distintos
bebederos.