Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062790)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de explotación porcina en régimen extensivo, cuya promotora es Agrupación Coto Vera, SL, en el término municipal de Mérida.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 187
Miércoles 28 de septiembre de 2022

46720

CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD

RESOLUCIÓN de 15 de septiembre de 2022, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al
proyecto de explotación porcina en régimen extensivo, cuya promotora es
Agrupación Coto Vera, SL, en el término municipal de Mérida. (2022062790)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 4 de junio de 2021 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de Extremadura, la solicitud de autorización ambiental unificada (AAU) para la ampliación de una
explotación porcina en régimen extensivo en el término municipal de Mérida y promovida por
Agrupación Coto Vera, SL, con CIF B06008825 y con domicilio social en c/ Félix Valverde Lillo
06800 de Mérida (Badajoz).
Segundo. El proyecto consiste en la ampliación de una explotación porcina en régimen extensivo con una capacidad para 1.882 plazas de cebo. Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura. En particular en la categoría 1.2 del anexo II.
La explotación se ubica en las parcelas 1 y 17 del polígono 10, parcela 9 del polígono 9 y parcela 3 del polígono 123 del término municipal de Mérida (Badajoz). La finca cuenta con una
superficie total de 512,1687 hectáreas.
Tercero. Conforme a lo establecido en el artículo 16.3 de Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la DGS remite copia del
expediente al Ayuntamiento de Mérida con fecha 26 de agosto de 2021, solicitándole un informe sobre la adecuación de la instalación analizada a todos aquellos aspectos que sean de
su competencia.
Cuarto. La Dirección General de Sostenibilidad (DGS), tal como establece el artículo 16.3 de
Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, realiza la información pública del expediente mediante Anuncio de fecha 14 de julio
de 2021 publicado en el DOE número 195, de 8 de octubre de 2021, así como en la página
web del órgano ambiental.
Quinto. El Director General de Urbanismo del Ayuntamiento de Mérida, emite informe de fecha 5 de abril de 2022 en el que se acredita la compatibilidad con el planeamiento municipal.
Sexto. La explotación porcina en régimen extensivo cuenta con Resolución de impacto ambiental de fecha 24 de junio de 2022 (IA 21/0763), que se incluye íntegra en el anexo III de
la presente resolución.