Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062784)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública y la Universidad de Extremadura, para la medición de Radón en centros de trabajo del ámbito preventivo de Administración General de la Junta de Extremadura.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 186
Martes 27 de septiembre de 2022

46528

ANEXO I
MEMORIA ECONÓMICA
APORTACIONES DE LA JUNTA DE EXTREMADURA:
I. Aportación de medios personales y materiales:
Labor de dirección de los trabajos de análisis y estudio, y colaboración de forma permanente en la realización de estos, así como los medios materiales, principalmente derivados
de la utilización del inmovilizado y el circulante necesarios, propiedad de la Junta de Extremadura y que no genera reconocimiento de obligaciones económicas por parte esta.
II. Aportación económica, correspondiente al coste estimado de la mayor aportación de medios por la Universidad de Extremadura:
Primer pago del 33 % del importe previsto para el 15 de octubre de 2022: Se realizarán
medidas con detectores pasivos CR-39 a razón de 41,25€. Los CR-39 son dosímetros basados en detectores pasivos de trazas nucleares de estado sólido (SSNTD), en concreto dosímetros con elemento radiosensitivo a base de una lámina de policarbonato (polialildiglicolcarbonato – PADC o CR39), en el interior de una cámara de difusión de reducido tamaño
que solo permite el paso del gas radón. Tras el periodo de exposición, los detectores CR-39
son revelados en el sistema “Radobath unit S/N 169” y posteriormente analizados en el
sistema “Radometer unit S/N 1195” (Norma ISO 11665-4:2012). Incluyendo el informe de
ensayo con la determinación de la concentración de radón (Bq/m3) durante el periodo de
medida (3 meses).


Siendo 360 medidores pasivos CR-39 a razón de 41.25 € unidad = 14.850 €.

Segundo pago: del 33 % del importe, previsto para el 15 de diciembre de 2022. Se realizarán medidas con detectores pasivos CR-39 a razón de 41,25€. Los CR-39 son dosímetros
basados en detectores pasivos de trazas nucleares de estado sólido (SSNTD), en concreto
dosímetros con elemento radiosensitivo a base de una lámina de policarbonato (polialildiglicolcarbonato – PADC o CR39), en el interior de una cámara de difusión de reducido tamaño que solo permite el paso del gas radón. Tras el periodo de exposición, los detectores
CR-39 son revelados en el sistema “Radobath unit S/N 169” y posteriormente analizados
en el sistema “Radometer unit S/N 1195” (Norma ISO 11665-4:2012). Incluyendo el informe de ensayo con la determinación de la concentración de radón (Bq/m3) durante el
periodo de medida (3 meses).


360 medidores pasivos CR-39 a razón de 41.25 € unidad = 14.850 €.