Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062775)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Arañuelo E" e infraestructura de evacuación, en el término municipal de El Gordo. Expte.: IA21/1577.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 186
Martes 27 de septiembre de 2022
46618
El proyecto por el que se formula la presente declaración de impacto ambiental consiste
en la construcción de la ISF denominada “Arañuelo E” e infraestructura de evacuación
de 49,47 MWp, con una superficie de 90,37 ha, situada en las parcelas 1, 2, 69, 70, 72
y 73 del polígono 3, del término municipal de El Gordo (Cáceres). Y línea subterránea
de 30 kV desde el centro de seccionamiento hasta la SE Colectora “El Gordo” 30/132 kV
(objeto de otro proyecto).
L
as actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto de la presente declaración de impacto ambiental, son las siguientes:
El proyecto por el que se formula la presente declaración de impacto ambiental consiste
en el diseño, instalación y explotación de la ISF denominada “Arañuelo E” e infraestructura de evacuación de 49,47 MWp, situada en las parcelas 1, 2, 69, 70, 72 y 73 del
polígono 3, del término municipal de El Gordo (Cáceres).
La superficie total del perímetro ocupado por la planta de la ISF será de 90,37 ha.
La planta fotovoltaica contará con un cierre o vallado perimetral de 12.539,92 m, con
objeto de evitar el ingreso de personal no autorizado a la planta.
El acceso a la planta solar fotovoltaica se realizará desde la carretera CC-33.3 en su pk
1+500 M.I. y CC-33.3 en su pk 2+200 M.I.
Los viales interiores de la planta serán de 4 metros de ancho. Se construirán un total de
3.036,38 m de caminos.
El parque fotovoltaico estará formado por 86.034 módulos fotovoltaicos de 575 Wp cada
uno, montados sobre estructuras de seguimiento a un eje, hincados directamente al terreno. Constará de 8 centros de transformación que se encontrarán dispuestos en 3 Power
Station con una potencia máxima de 4.911 kVA y transformador de 4920 kVA con relación
de transformación 630V/30 kV (con 3 inversores cada una) y 5 Power Station con una potencia máxima de 6.548 kVA y transformador de 6560 kVA con relación de transformación
630V/30 kV (con 4 inversores cada una), haciendo un total de 29 inversores de 1.637 kVA.
La conexión entre las Power Stations se realizará a 30 kV, estos circuitos de interconexión
entre los centros de transformación, acometerán en un centro de seccionamiento.
E
l centro de seccionamiento será un edificio prefabricado de medidas exteriores 5,00 x
2,60 x 3,15 m.
La línea de evacuación subterránea de 30 kV partirá del centro de seccionamiento y llegará
a la SE Colectora “El Gordo” 30/132 kV (objeto de otro proyecto), con una longitud aproximada de 994 m, discurriendo por el término municipal de El Gordo. Dicha subestación
Martes 27 de septiembre de 2022
46618
El proyecto por el que se formula la presente declaración de impacto ambiental consiste
en la construcción de la ISF denominada “Arañuelo E” e infraestructura de evacuación
de 49,47 MWp, con una superficie de 90,37 ha, situada en las parcelas 1, 2, 69, 70, 72
y 73 del polígono 3, del término municipal de El Gordo (Cáceres). Y línea subterránea
de 30 kV desde el centro de seccionamiento hasta la SE Colectora “El Gordo” 30/132 kV
(objeto de otro proyecto).
L
as actuaciones finalmente proyectadas tras el proceso de evaluación, objeto de la presente declaración de impacto ambiental, son las siguientes:
El proyecto por el que se formula la presente declaración de impacto ambiental consiste
en el diseño, instalación y explotación de la ISF denominada “Arañuelo E” e infraestructura de evacuación de 49,47 MWp, situada en las parcelas 1, 2, 69, 70, 72 y 73 del
polígono 3, del término municipal de El Gordo (Cáceres).
La superficie total del perímetro ocupado por la planta de la ISF será de 90,37 ha.
La planta fotovoltaica contará con un cierre o vallado perimetral de 12.539,92 m, con
objeto de evitar el ingreso de personal no autorizado a la planta.
El acceso a la planta solar fotovoltaica se realizará desde la carretera CC-33.3 en su pk
1+500 M.I. y CC-33.3 en su pk 2+200 M.I.
Los viales interiores de la planta serán de 4 metros de ancho. Se construirán un total de
3.036,38 m de caminos.
El parque fotovoltaico estará formado por 86.034 módulos fotovoltaicos de 575 Wp cada
uno, montados sobre estructuras de seguimiento a un eje, hincados directamente al terreno. Constará de 8 centros de transformación que se encontrarán dispuestos en 3 Power
Station con una potencia máxima de 4.911 kVA y transformador de 4920 kVA con relación
de transformación 630V/30 kV (con 3 inversores cada una) y 5 Power Station con una potencia máxima de 6.548 kVA y transformador de 6560 kVA con relación de transformación
630V/30 kV (con 4 inversores cada una), haciendo un total de 29 inversores de 1.637 kVA.
La conexión entre las Power Stations se realizará a 30 kV, estos circuitos de interconexión
entre los centros de transformación, acometerán en un centro de seccionamiento.
E
l centro de seccionamiento será un edificio prefabricado de medidas exteriores 5,00 x
2,60 x 3,15 m.
La línea de evacuación subterránea de 30 kV partirá del centro de seccionamiento y llegará
a la SE Colectora “El Gordo” 30/132 kV (objeto de otro proyecto), con una longitud aproximada de 994 m, discurriendo por el término municipal de El Gordo. Dicha subestación