Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Eficiencia Energética. Subvenciones. (2022062763)
Modificación del Extracto y Anuncio por el que se da publicidad a la modificación de la distribución de créditos de la Resolución de 9 de noviembre de 2020, de actuaciones para el fomento de la movilidad eléctrica en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, línea 3, modalidad: "C.1. Estación de recarga de acceso público".
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 184
Viernes 23 de septiembre de 2022

46255

— Centro gestor: 180020000.
— Posición Presupuestaria: G/333A/77000.
— Tipo Modalidad: Anexo I; Actuación C); Modalidad: C.1.
— Anualidad 2022: 355.350 euros.
— Anualidad 2023: 52.650 euros.
Programa financiación/elemento PEP: 20190212. “Ayudas al sector público para la instalación de puntos de recarga”.
— Centro gestor: 180020000.
— Posición Presupuestaria: G/333A/76000.
— Tipo Modalidad: Anexo I; Actuación C); Modalidad: C.1.
— Anualidad 2022: 577.500 euros.
— Anualidad 2023: 28.500 euros.
Por otra parte, habiendo finalizado el plazo de presentación de solicitudes el pasado 25 de
enero de 2021 e instruidos los expedientes por el órgano gestor, existiendo crédito suficiente
en los proyectos de gasto de la resolución de convocatoria para los expedientes que cumplen
los requisitos establecidos en las bases reguladora y en la propia convocatoria, teniendo en
consideración que existe crédito suficiente para conceder todas las ayudas, en aplicación de
lo establecido en la letra e) del apartado 2º del punto 8 de la Letra C) del anexo I de la orden de bases reguladoras, no será preciso establecer orden de prelación entre las solicitudes
presentadas.
No obstante, es preciso una nueva distribución de los créditos entre las anualidades 2022 y
2023 para que en esta última anualidad queden dispuestos créditos suficientes para los pagos de las ayudas a conceder, en base a que se prevé la resolución de los expedientes para
noviembre de 2022 y considerando que plazo máximo de ejecución de las actuaciones es de
nueve meses y un mes para la justificación, por este el órgano gestor se considera más adecuado disponer en 2023 de los créditos suficientes para poder proceder al pago de todas las
ayudas a conceder, dado que en la anualidad 2023 es cuando se prevé que se solicitaran los
pagos por los beneficiarios, ya que en 2022 no dispondrían de tiempo suficiente para ejecutar
y liquidar las actuaciones.