Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062722)
Resolución de 13 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la modificación no sustancial de la autorización ambiental integrada presentada por Explotación Agropecuaria Cantalgallo, SL, de la Resolución concedida en fecha 7 de julio de 2021, por la que se otorgó autorización ambiental integrada a Explotación Agropecuaria Cantalgallo, SA, para la ampliación de explotación porcina.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 183
Jueves 22 de septiembre de 2022
45944
RESOLUCIÓN de 13 de septiembre de 2022, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se otorga la modificación no sustancial de la
autorización ambiental integrada presentada por Explotación Agropecuaria
Cantalgallo, SL, de la Resolución concedida en fecha 7 de julio de 2021, por
la que se otorgó autorización ambiental integrada a Explotación Agropecuaria
Cantalgallo, SA, para la ampliación de explotación porcina. (2022062722)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 27 de junio de 2019 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura, la solicitud de autorización ambiental integrada (AAI) para la ampliación de
una explotación porcina de producción y cebo ubicada en el término municipal de Campillo
de Llerena y promovida por Explotación Agropecuaria Cantalgallo, SA con CIF A-37032661.
Segundo. Mediante Resolución de 7 de julio de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad
otorgó AAI a Explotación Agropecuaria Cantalgallo, SA, para la ampliación de explotación porcina, en el término municipal de Campillo de Llerena con expediente n.º AAI19/012.
Tercero. Con fecha 24 de mayo de 2022, tienen entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura, modificación no sustancial de la explotación porcina, en la que se solicita la
modificación de la Resolución concedida mediante la ampliación de algunas edificaciones y
cambio de ubicación. Las características de esta modificación vienen recogidas en la presente
resolución.
Cuarto. Con fecha 1 de julio de 2022 el Técnico municipal del Ayuntamiento de Campillo
de Llerena emite informe acerca del cumplimiento de la normativa urbanística municipal de
aplicación.
Quinto. Con fecha 24 de mayo de 2022, tienen entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura, la solicitud de cambio de titularidad de Explotación Agropecuaria Cantalgallo,
SA, a favor de Explotación Agropecuaria Cantalgallo, SL.
Sexto. La Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad considera que la modificación descrita no supone modificación sustancial de
la autorización ambiental integrada (AAI) según lo establecido en el artículo 30 del Decreto
81/2011, de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de autorizaciones y comunicación ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por no incidir la modificación
planteada sobre la seguridad, la salud de las personas y el medio ambiente, en los aspectos
que enumera el artículo 30.3 del Decreto 81/2011.
Jueves 22 de septiembre de 2022
45944
RESOLUCIÓN de 13 de septiembre de 2022, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se otorga la modificación no sustancial de la
autorización ambiental integrada presentada por Explotación Agropecuaria
Cantalgallo, SL, de la Resolución concedida en fecha 7 de julio de 2021, por
la que se otorgó autorización ambiental integrada a Explotación Agropecuaria
Cantalgallo, SA, para la ampliación de explotación porcina. (2022062722)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 27 de junio de 2019 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura, la solicitud de autorización ambiental integrada (AAI) para la ampliación de
una explotación porcina de producción y cebo ubicada en el término municipal de Campillo
de Llerena y promovida por Explotación Agropecuaria Cantalgallo, SA con CIF A-37032661.
Segundo. Mediante Resolución de 7 de julio de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad
otorgó AAI a Explotación Agropecuaria Cantalgallo, SA, para la ampliación de explotación porcina, en el término municipal de Campillo de Llerena con expediente n.º AAI19/012.
Tercero. Con fecha 24 de mayo de 2022, tienen entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura, modificación no sustancial de la explotación porcina, en la que se solicita la
modificación de la Resolución concedida mediante la ampliación de algunas edificaciones y
cambio de ubicación. Las características de esta modificación vienen recogidas en la presente
resolución.
Cuarto. Con fecha 1 de julio de 2022 el Técnico municipal del Ayuntamiento de Campillo
de Llerena emite informe acerca del cumplimiento de la normativa urbanística municipal de
aplicación.
Quinto. Con fecha 24 de mayo de 2022, tienen entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura, la solicitud de cambio de titularidad de Explotación Agropecuaria Cantalgallo,
SA, a favor de Explotación Agropecuaria Cantalgallo, SL.
Sexto. La Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad considera que la modificación descrita no supone modificación sustancial de
la autorización ambiental integrada (AAI) según lo establecido en el artículo 30 del Decreto
81/2011, de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de autorizaciones y comunicación ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por no incidir la modificación
planteada sobre la seguridad, la salud de las personas y el medio ambiente, en los aspectos
que enumera el artículo 30.3 del Decreto 81/2011.