Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022081166)
Anuncio de 4 de julio de 2022 por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental del proyecto "Transformación en regadío de una superficie de 308,4034 ha de rotación de cultivos de cereales de primavera y hortícolas en la finca La Montijana", en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA21/1700.
<< 1 << Página 1
Página 2 Pág. 2
-
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 183
Jueves 22 de septiembre de 2022

45952

El proyecto consiste en la transformación a regadío de una superficie de 308,4034 ha, en la
que se cultivan cereales de primavera y hortícolas, ambas en rotación, regándose los primeros por aspersión y las segundas por goteo, sustituyendo los sistemas de riego según la
rotación de los cultivos.
La superficie englobada en el proyecto se ha estado regando mediante tres concesiones en
precario desde el Canal de Montijo, tramitándose actualmente en el órgano de cuenca tres
expedientes de nueva concesión de aguas superficiales.
La finca a regar se gestiona mediante tres tomas en el Canal de Montijo, las cuales abastecen
de agua a tres sistemas de riego independientes, cuyo funcionamiento es similar. El agua
derivada del canal se vierte en unos fosos de sedimentación, desde los cuales se bombea el
agua hacia los sistemas de riego. Las conducciones principales de los sistemas de riego son
permanentes, mientras que el resto de conducciones son desmontables en función del cultivo que se vaya a producir; sistema de riego por aspersión a través de pívots y aspersores
móviles para el cereal de primavera y sistema de riego por goteo para los cultivos hortícolas.
El volumen anual de agua para el riego de la superficie solicitada asciende a 1.847.697,89
m3/año, estableciéndose unas dotaciones para ambos tipos de cultivo de 6.000 m3/ha-año.
La superficie de riego se ubica en la parcela 1 del polígono 757, las parcelas 2 y 3 del polígono
760, parcela 7 del polígono 761, las parcelas 4 y 5 del polígono 762 y las parcelas 7 y 8 del polígono 766, todas ellas en el término municipal de Badajoz, en el paraje conocido como La Montijana.
Los promotores del proyecto son Fomento Agrícola Sagrajas, SA, y La Montijana, SA.
El órgano competente para el otorgamiento de la concesión de aguas para riego es la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Por otra parte, a la Secretaría General de Población y
Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de
la Junta de Extremadura, le corresponde la planificación de los recursos hídricos con interés
agrario, dentro del ámbito de competencias propio de la Comunidad Autónoma. También las
competencias derivadas de la aplicación de la Ley 16/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, en relación con las actuaciones en materia de regadíos.
El órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental es la Dirección
General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1 d) del Decreto 170/2019, de 29 de octubre, por el que
se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
Lo que se comunica a los efectos oportunos y para el general conocimiento.
Mérida, 4 de julio de 2022. El Director General de Sostenibilidad, JESÚS MORENO PÉREZ.