Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Plan De Formación. Academia De Seguridad Pública. (2022062721)
Resolución de 13 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Emergencias, Protección Civil e Interior, por la que se convoca el "Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, anualidad 2022".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 182
Miércoles 21 de septiembre de 2022
45713
CONTENIDOS. • Legislación sobre el bastón policial extensible y uso progresivo de la fuerza. • Aspectos legales. • Normativa reguladora. • El uso de la Fuerza. • Técnicas de manejo del bastón policial extensible: Características y tipos de bastones. • Partes del bastón
policial. Formas de transporte. • Formas de extracción. • Formas de apertura. • Formas de
empuñamiento. • Formas de golpeo con el bastón. Zonas de golpeo con el bastón. Técnicas
de Control y Arresto con el bastón.
• B.03/22 - INVESTIGACION DE SINIESTROS VIALES EN EL CASCO URBANO.
Modalidad: Semipresencial.
Fecha inicio: 1
3 octubre.
Sesiones presenciales: Días 13, 17, 24 y 31 de octubre; 7, 14, 21 y 28 de noviembre
Horario sesiones presenciales: De 09:00 a 14:00h.
Lugar: ASPEX.
Horas: 120h: 80h online. 40h presenciales.
Plazas: 40.
Material: Ordenador portátil propio.
Solicitudes: A través de la web de Aspex.
OBJETIVOS. • La adquisición de conocimientos necesarios para investigar un siniestro vial en
el casco urbano que le permita al alumnado realizar informes técnicos y reconstrucciones de
siniestros viales. • El estudio de las declaraciones en vista oral por parte de los investigadores
a la hora de exponer un Informe Técnico ante Tribunales de Justicia y Peritos. • La adquisición
de conocimientos judiciales que permitan al alumno la realización de atestados por DSV y
otros delitos relacionados. • El estudio y elaboración de atestados por delitos contra la seguridad vial, así como delitos de lesiones y homicidio por imprudencia
CONTENIDOS. Área penal: • Consejos y técnicas en la redacción de un atestado o un informe.
• Resolver dudas legislativas sobre cuestiones en las jurisdicciones civil y penal. • Se realizará
un estudio y análisis sobre jurisprudencia actualizada. • Se elaborarán diferentes diligencias
y documentos tipos, aplicando técnicas de redacción sencillas. • Se realizarán ejercicios prácticos sobre delitos contra la seguridad vial y otros delitos relacionados con la investigación de
accidentes de tráfico. • Se establecerán pautas a seguir con los diferentes delitos relacionados
con las competencias de las Policías Locales. Área técnica: • Se impartirán los conocimien-
Miércoles 21 de septiembre de 2022
45713
CONTENIDOS. • Legislación sobre el bastón policial extensible y uso progresivo de la fuerza. • Aspectos legales. • Normativa reguladora. • El uso de la Fuerza. • Técnicas de manejo del bastón policial extensible: Características y tipos de bastones. • Partes del bastón
policial. Formas de transporte. • Formas de extracción. • Formas de apertura. • Formas de
empuñamiento. • Formas de golpeo con el bastón. Zonas de golpeo con el bastón. Técnicas
de Control y Arresto con el bastón.
• B.03/22 - INVESTIGACION DE SINIESTROS VIALES EN EL CASCO URBANO.
Modalidad: Semipresencial.
Fecha inicio: 1
3 octubre.
Sesiones presenciales: Días 13, 17, 24 y 31 de octubre; 7, 14, 21 y 28 de noviembre
Horario sesiones presenciales: De 09:00 a 14:00h.
Lugar: ASPEX.
Horas: 120h: 80h online. 40h presenciales.
Plazas: 40.
Material: Ordenador portátil propio.
Solicitudes: A través de la web de Aspex.
OBJETIVOS. • La adquisición de conocimientos necesarios para investigar un siniestro vial en
el casco urbano que le permita al alumnado realizar informes técnicos y reconstrucciones de
siniestros viales. • El estudio de las declaraciones en vista oral por parte de los investigadores
a la hora de exponer un Informe Técnico ante Tribunales de Justicia y Peritos. • La adquisición
de conocimientos judiciales que permitan al alumno la realización de atestados por DSV y
otros delitos relacionados. • El estudio y elaboración de atestados por delitos contra la seguridad vial, así como delitos de lesiones y homicidio por imprudencia
CONTENIDOS. Área penal: • Consejos y técnicas en la redacción de un atestado o un informe.
• Resolver dudas legislativas sobre cuestiones en las jurisdicciones civil y penal. • Se realizará
un estudio y análisis sobre jurisprudencia actualizada. • Se elaborarán diferentes diligencias
y documentos tipos, aplicando técnicas de redacción sencillas. • Se realizarán ejercicios prácticos sobre delitos contra la seguridad vial y otros delitos relacionados con la investigación de
accidentes de tráfico. • Se establecerán pautas a seguir con los diferentes delitos relacionados
con las competencias de las Policías Locales. Área técnica: • Se impartirán los conocimien-