Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Eficiencia Energética. Subvenciones. (2022040171)
Decreto 117/2022, de 14 de septiembre, por el que se modifica el Decreto 124/2021, de 27 de octubre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de subvenciones para actuaciones de apoyo a la movilidad eléctrica (Programa MOVES III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, en Extremadura, y se aprueba la única convocatoria.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Martes 20 de septiembre de 2022

45639

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 95.1 K) de la Ley 58/2003, General Tributaria, las Administraciones públicas podrán recabar
o verificar los datos que a continuación se relacionan, previa autorización expresa del interesado. Para ello, deberá indicar el sentido
de su consentimiento marcando la casilla correspondiente. Si no manifiesta su autorización expresa a que la Dirección General de
Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad efectúe dicha comprobación, deberá aportar
en cada caso el documento solicitado.
Hacienda Estatal
Autorizo a que la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad pueda
recabar de oficio los datos que acrediten que el solicitante se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales con la Hacienda del
Estado.
NO Autorizo que la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad pueda
recabar de oficio los datos que acrediten que el solicitante se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales con la Hacienda del
Estado, APORTANDO por ello certificado correspondiente que acredita el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Hacienda
Estatal.

12. RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑA
Documentación general
Escritura de apoderamiento o documento acreditativo de representación legal, conforme el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (únicamente en el caso de que el poder de representante legal
se haya elevado a público ante notario con anterioridad al 5 de junio de 2014 y se oponga a su consulta).
Alta en el impuesto de Actividades Económicas. Solo será necesaria su aportación cuando el solicitante se oponga expresamente a su
consulta.
Certificado de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores o Certificado de Situación Censal. Solo será necesaria su
aportación cuando el solicitante se oponga expresamente a su consulta.
Documento acreditativo de la residencia fiscal o el domicilio social en caso de empresa. Solo será necesaria su aportación cuando el
solicitante se oponga expresamente a su consulta.
Certificado de esta al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Solo será necesaria su
aportación cuando el solicitante no haya autorizado o se oponga expresamente a su consulta.
Programa de incentivos 1: Adquisición de vehículos eléctricos «enchufables» y de pila de combustible
Presupuesto o factura proforma identificada como tal, desglosados por partidas y precios unitarios a nombre del solicitante de la ayuda.
En el presupuesto o factura proforma para las adquisiciones de vehículos de categorías M1 y N1, deberá constar el descuento por parte
del fabricante/importador o punto de venta de al menos mil euros del “Programa MOVES III”.
Copia de la oferta de la empresa de leasing financiero o de renting en la que figure la cuota a abonar.
Certificado de empadronamiento para las personas físicas y en el caso de los profesionales autónomos que soliciten la ayuda adicional
por adquisición de vehículos eléctricos en municipio de menos de 5.000 habitantes. Solo será necesaria su aportación cuando el solicitante
se oponga expresamente a su consulta.
Para el caso de solicitar incremento de ayuda por ser persona con discapacidad y con movilidad reducida, certificado emitido por el órgano
de valoración competente acreditativa de esta condición. Solo será necesaria su aportación cuando el solicitante se oponga expresamente
a su consulta.
Declaración del principio de no causar daño significativo DNSH
Programa de incentivos 2: Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos
Presupuesto o factura proforma identificada como tal, desglosados por partidas y precios unitarios a nombre del solicitante de la ayuda.
Memoria descriptiva de las actuaciones a acometer que contenga al menos, descripción, alcance de la actuación, así como planos o
croquis de la instalación en un detalle suficiente que permita determinar la inversión y el coste subvencionable, con indicación de la ayuda
solicitada.
Cuestionario de autoevaluación del principio de no causar daño significativo (DNSH), o declaración responsable según proceda.
Personas físicas que no realicen actividad económica
Copia del documento nacional de identidad. Solo será necesaria su aportación cuando el solicitante se oponga expresamente a su
consulta.
Comunidades de propietarios
Acta de la reunión en la que se nombró al presidente.
Escritura de constitución de la comunidad de propietarios o acta de la reunión en la que se constituyó como tal.
Acta de la reunión en la que conste el acuerdo de la comunidad para solicitar la ayuda, adoptado con el quórum legalmente establecido.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU