Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Urbanismo. (2022AC0070)
Acuerdo de 31 de marzo de 2022, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, sobre modificación puntual M-006 del Plan General Municipal de Campillo de Llerena, para el cambio de ubicación de espacios libres y zonas verdes de la plaza de San Bartolomé y la travesía Mesones a la calle Molino de Viento.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 178
Jueves 15 de septiembre de 2022
45287
ANEXO II
RESUMEN EJECUTIVO
1. INTRODUCCION
Se redacta el presente anexo resumen ejecutivo, por la Oficina Técnica de Urbanismo y
Desarrollo Territorial Sostenible de la Mancomunidad Integral de Aguas y servicios de la
comarca de Llerena, para la publicación, una vez aprobado en CUOTEX, el 31 de marzo de
2022, la modificación puntual 06 del Plan General Municipal de Campillo de Llerena y tras
la entrada en vigor de la Ley 10/2015, de 8 de abril, de modificación de la Ley 15/2001, de
14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura (en adelante LSOTEX)
que en su artículo 79.2, que establece que se redactará un resumen ejecutivo que recoja
las características esenciales de la nueva ordenación, junto con un extracto explicativo de
sus aspectos ambientales.
2. CONTENIDO DOCUMENTAL DEL INSTRUMENTO DE PLANEAMIENTO
La Modificación Puntual se estructura y comprende los siguientes documentos:
1) M
emoria descriptiva: describe el planeamiento vigente, la ubicación y calificación actual
de las zonas objeto de modificación.
2) M
emoria Justificativa: describe el objeto de la modificación puntual, su conveniencia y
oportunidad, así como su incidencia en la ordenación del municipio.
3) R
eportaje fotográfico: muestra las imágenes de las zonas objeto de recalificación.
4) C
ertificado de titularidad: todos los terrenos afectados son de propiedad municipal
5) P
lanos: complementan gráficamente la documentación elaborada en la Memoria descriptiva y justificativa, detallan la ordenación en su estado actual y tras la modificación
puntual.
3. RESUMEN EJECUTIVO DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL N.º 06
3.1. TIPO DE INSTRUMENTO DE PLANEAMIENTO
S
e redacta la presente modificación puntual del Plan General Municipal de Campillo de
Llerena dentro del marco legal de la LSOTEX en virtud de los establecido en el artículo
82: Modificación de los planes de ordenación urbanística: concepto, procedencia y límites. <1. Toda reconsideración de los elementos del contenido de los planes de ordenación
urbanística no subsumible en el artículo anterior supondrá y requerirá su modificación.>
Jueves 15 de septiembre de 2022
45287
ANEXO II
RESUMEN EJECUTIVO
1. INTRODUCCION
Se redacta el presente anexo resumen ejecutivo, por la Oficina Técnica de Urbanismo y
Desarrollo Territorial Sostenible de la Mancomunidad Integral de Aguas y servicios de la
comarca de Llerena, para la publicación, una vez aprobado en CUOTEX, el 31 de marzo de
2022, la modificación puntual 06 del Plan General Municipal de Campillo de Llerena y tras
la entrada en vigor de la Ley 10/2015, de 8 de abril, de modificación de la Ley 15/2001, de
14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura (en adelante LSOTEX)
que en su artículo 79.2, que establece que se redactará un resumen ejecutivo que recoja
las características esenciales de la nueva ordenación, junto con un extracto explicativo de
sus aspectos ambientales.
2. CONTENIDO DOCUMENTAL DEL INSTRUMENTO DE PLANEAMIENTO
La Modificación Puntual se estructura y comprende los siguientes documentos:
1) M
emoria descriptiva: describe el planeamiento vigente, la ubicación y calificación actual
de las zonas objeto de modificación.
2) M
emoria Justificativa: describe el objeto de la modificación puntual, su conveniencia y
oportunidad, así como su incidencia en la ordenación del municipio.
3) R
eportaje fotográfico: muestra las imágenes de las zonas objeto de recalificación.
4) C
ertificado de titularidad: todos los terrenos afectados son de propiedad municipal
5) P
lanos: complementan gráficamente la documentación elaborada en la Memoria descriptiva y justificativa, detallan la ordenación en su estado actual y tras la modificación
puntual.
3. RESUMEN EJECUTIVO DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL N.º 06
3.1. TIPO DE INSTRUMENTO DE PLANEAMIENTO
S
e redacta la presente modificación puntual del Plan General Municipal de Campillo de
Llerena dentro del marco legal de la LSOTEX en virtud de los establecido en el artículo
82: Modificación de los planes de ordenación urbanística: concepto, procedencia y límites. <1. Toda reconsideración de los elementos del contenido de los planes de ordenación
urbanística no subsumible en el artículo anterior supondrá y requerirá su modificación.>