Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Incendios Forestales. (2022062685)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura por el que se declara como zona de actuación urgente la superficie forestal afectada por el incendio originado el día 14 de julio de 2022 en varios municipios de la comarca Campo Arañuelo (Sierra de Miravete) y zona de influencia del Parque Nacional de Monfragüe y la utilidad pública de los trabajos a realizar en los terrenos forestales comprendidos en ella.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177

45153

Miércoles 14 de septiembre de 2022

P
 or tipo de formación predominante, la más afectada por el incendio ha sido el terreno
desarbolado, con 1.141,29 ha, que supone casi la mitad de la superficie del incendio
(41,45%), seguido con valores en torno al 10%, de Eucaliptales (13,60%), alcornocales
(10,87%), dehesas (10,64%) y los bosques mixtos de frondosas autóctonas (8,36%).
La superficie y el porcentaje de superficie afectada de estas y del resto de formaciones
forestales se resumen en la siguiente tabla:
Formación arbolada mapa forestal

Superficie (ha)

Porcentaje (%)

No arbolado

1.142,86

41,45%

Eucaliptales

374,37

13,60%

Alcornocales (Quercus suber)

299,26

10,87%

Dehesas

293,03

10,64%

Bosques mixtos de frondosas autóctonas en
región biogeográfica mediterránea

230,29

8,36%

Pinar de pino pinaster en región
mediterránea

133,27

4,84%

Encinares (Quercus ilex)

114,35

4,15%

Enebrales (Juniperus spp.)

111,53

4,05%

Otras especies de producción en mezcla

34,08

1,24%

Frondosas alóctonas con autóctonas

11,43

0,42%

Mezcla de coníferas autóctonas en la región
biogeográfica Mediterránea

10,36

0,38%

Bosque ribereño

0,2

0,01%

P
 or esto, de las 133,27 has de pinar afectados por el incendio, la totalidad son de pinar
adulto de clase natural de edad fustal.
2.2. Superficie afectada incluida en montes de utilidad pública.
E
 l incendio ha afectado a 6,70 has. de montes catalogados como de “Utilidad Pública”,
lo cual representa el 0,24% de toda la superficie del incendio. Estos montes fueron declarados como tal por el servicio que prestan a la sociedad por los importantes beneficios ambientales y sociales que generan, como la defensa de las poblaciones, cultivos e
infraestructuras frente a los efectos de las riadas, inundaciones o aludes, la regulación
del régimen hidrológico en las cabeceras de las cuencas hidrográficas y su consecuente
disminución de los procesos erosivos y torrenciales:
Superficie (ha)

N.º_MUP

Nombre MUP

6,70

123-CC

Moratas