Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Incendios Forestales. (2022062685)
Resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura por el que se declara como zona de actuación urgente la superficie forestal afectada por el incendio originado el día 14 de julio de 2022 en varios municipios de la comarca Campo Arañuelo (Sierra de Miravete) y zona de influencia del Parque Nacional de Monfragüe y la utilidad pública de los trabajos a realizar en los terrenos forestales comprendidos en ella.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177
45151
Miércoles 14 de septiembre de 2022
ANEXO I
PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA PROPUESTA DE DECLARACIÓN
DE ZONAS DE ACTUACIÓN URGENTE EN AQUELLOS TERRENOS
AFECTADOS POR EL INCENDIO DE MIRAVETE DE JULIO DE 2022.
1. Justificación
El día 14 de julio de 2022 se declaró un incendio forestal en la comarca de Campo Arañuelo, de gran virulencia e intensidad que afectó a 2.755,03 hectáreas principalmente de los
términos municipales de Casas de Miravete y Jaraicejo. El incendio se dio por estabilizado
el día 18 de julio y se declaró por controlado el día 19 de julio de 2022. La superficie afectada por término municipal se refleja en la siguiente tabla:
Superficie (ha)
Municipio
1.714,37
Casas de Miravete
993,42
Jaraicejo
47,24
Romangordo
Debido a la necesidad de realizar medidas de conservación y restauración de carácter urgente que minimicen los efectos del incendio forestal se emite el presente Plan de Actuación para la propuesta de declaración de las zonas de actuación urgente tal como recoge
el artículo 274.2 de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura.
2. Evaluación, cuantificación y clasificación de los daños producidos.
Debido a la gran magnitud del incendio los daños ocasionados sobre la flora y fauna de la
zona afectada han sido de gran importancia, teniendo en cuenta el alto valor ecológico y
natural de la zona afectada.
Los efectos negativos del incendio sobre el ecosistema pueden ser aún mayores si no se
llevan a cabo actuaciones de emergencia encaminadas principalmente a minimizar los
procesos erosivos producidos por las lluvias de otoño e invierno, que debido a la pérdida
de la cubierta vegetal junto con la escorrentía de lluvia producirá el arrastre del suelo, nutrientes y el banco de semillas disponible después del incendio, tan importante este último
para la regeneración natural. La erosión hídrica produce una pérdida de suelo forestal que
merma la productividad de los montes y dificulta la regeneración futura; asimismo, al disminuir la infiltración del agua de lluvia en el subsuelo y la capacidad de retención de éste,
se producen avenidas de agua en las poblaciones de la cuenca vertiente, las cuales pueden
sufrir daños en vías, casas, huertos y otros inmuebles por la violencia de las aguas fuera
de sus cauces, así como posibles problemas en la calidad de las aguas para abastecimiento
de las poblaciones cercanas.
45151
Miércoles 14 de septiembre de 2022
ANEXO I
PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA PROPUESTA DE DECLARACIÓN
DE ZONAS DE ACTUACIÓN URGENTE EN AQUELLOS TERRENOS
AFECTADOS POR EL INCENDIO DE MIRAVETE DE JULIO DE 2022.
1. Justificación
El día 14 de julio de 2022 se declaró un incendio forestal en la comarca de Campo Arañuelo, de gran virulencia e intensidad que afectó a 2.755,03 hectáreas principalmente de los
términos municipales de Casas de Miravete y Jaraicejo. El incendio se dio por estabilizado
el día 18 de julio y se declaró por controlado el día 19 de julio de 2022. La superficie afectada por término municipal se refleja en la siguiente tabla:
Superficie (ha)
Municipio
1.714,37
Casas de Miravete
993,42
Jaraicejo
47,24
Romangordo
Debido a la necesidad de realizar medidas de conservación y restauración de carácter urgente que minimicen los efectos del incendio forestal se emite el presente Plan de Actuación para la propuesta de declaración de las zonas de actuación urgente tal como recoge
el artículo 274.2 de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura.
2. Evaluación, cuantificación y clasificación de los daños producidos.
Debido a la gran magnitud del incendio los daños ocasionados sobre la flora y fauna de la
zona afectada han sido de gran importancia, teniendo en cuenta el alto valor ecológico y
natural de la zona afectada.
Los efectos negativos del incendio sobre el ecosistema pueden ser aún mayores si no se
llevan a cabo actuaciones de emergencia encaminadas principalmente a minimizar los
procesos erosivos producidos por las lluvias de otoño e invierno, que debido a la pérdida
de la cubierta vegetal junto con la escorrentía de lluvia producirá el arrastre del suelo, nutrientes y el banco de semillas disponible después del incendio, tan importante este último
para la regeneración natural. La erosión hídrica produce una pérdida de suelo forestal que
merma la productividad de los montes y dificulta la regeneración futura; asimismo, al disminuir la infiltración del agua de lluvia en el subsuelo y la capacidad de retención de éste,
se producen avenidas de agua en las poblaciones de la cuenca vertiente, las cuales pueden
sufrir daños en vías, casas, huertos y otros inmuebles por la violencia de las aguas fuera
de sus cauces, así como posibles problemas en la calidad de las aguas para abastecimiento
de las poblaciones cercanas.