Consejería De Educación Y Empleo. Seguridad Y Salud En El Trabajo. Subvenciones. (2022062637)
Resolución de 30 de agosto de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se convocan subvenciones destinadas al fomento de la seguridad y salud en el trabajo en las empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2022.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 176
44970
Martes 13 de septiembre de 2022
D.- DECLARACIÓN RESPONSABLE
El/La que suscribe conoce y acepta las bases reguladoras de esta subvención, establecidas por la Orden de 22 de junio de
22, por la que se establecen subvenciones destinadas al fomento de la seguridad y salud en el trabajo en las empresas de la
munidad autónoma de Extremadura, y efectúa la siguiente DECLARACIÓN RESPONSABLE:
La empresa _____________________________________________, a la que represento:
a) Se compromete a realizar, en su totalidad, la inversión subvencionable, en los plazos establecidos y cumpliendo
íntegramente las condiciones establecidas en la convocatoria.
b) Se encuentra inscrita en el correspondiente registro público de la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuando este
requisito fuera exigible conforme a la normativa aplicable.
c) No ha sido sancionada por la comisión de faltas muy graves en materia de prevención de riesgos laborales durante los
cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de publicación en el DOE de cada convocatoria de las subvenciones.
d) Tiene contratados por cuenta ajena _____ trabajadores, en la fecha de publicación de la convocatoria en el DOE.
e) Tiene capacidad para obtener la condición de beneficiario al no hallarse incurso en ninguna de las prohibiciones
relacionadas en el apartado 2 y 3 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad
Autónoma de Extremadura y cumple las obligaciones previstas en el artículo 13 de la citada ley.
f) Se compromete para el caso de que una vez concedida la subvención, el solicitante decida no realizar la inversión
prevista, a comunicar dicha circunstancia a la Dirección General de Trabajo, desistiendo de su solicitud.
g) Garantiza, para los casos en que se solicite la subvención para la sustitución de máquinas en el centro de trabajo, que
las máquinas sustituidas tienen más de diez años desde la fecha de fabricación.
h) El número de sanciones impuestas a la empresa con carácter firme por infracciones como consecuencia del
incumplimiento de obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, conforme a lo establecido en el Real
Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y
Sanciones en el Orden Social, en los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de la publicación de cada
convocatoria en el DOE son:
Sanciones leves: _____
Sanciones graves:______
i) El número de accidentes de trabajo ocurridos en la empresa en los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de
la publicación de cada convocatoria en el DOE son:
Acc. leves:_____ Acc. graves:______ Acc. muy graves:______ Acc. Mortales: _____
j) En el caso de solicitar subvención para la adaptación de puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad:
La discapacidad se ha producido por causa de accidente laboral o enfermedad profesional:
k)
☐ Sí
☐ Sí
☐ No
☐ No está inscrita en el en el Registro de Empresas Socialmente Responsables de Extremadura
2. Todos los datos expuestos en esta solicitud son correctos y veraces, comprometiéndose la entidad solicitante a aportar
los documentos probatorios que se soliciten o los datos adicionales que se requieran para la comprobación de lo declarado.
Asimismo, se reintegrarán, en su caso, las cantidades recibidas, con los intereses legales correspondientes, en caso de que
se declare el incumplimiento de las obligaciones adquiridas o los requisitos y condiciones tenidos en cuenta para su
concesión.
En _________________________________, a ___ de _________________ de ________.
(Firma y sello de la entidad solicitante)
_____________________________________________ N.I.F._____________________
(NOMBRE Y APELLIDOS DEL/DE LA SOLICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL)
44970
Martes 13 de septiembre de 2022
D.- DECLARACIÓN RESPONSABLE
El/La que suscribe conoce y acepta las bases reguladoras de esta subvención, establecidas por la Orden de 22 de junio de
22, por la que se establecen subvenciones destinadas al fomento de la seguridad y salud en el trabajo en las empresas de la
munidad autónoma de Extremadura, y efectúa la siguiente DECLARACIÓN RESPONSABLE:
La empresa _____________________________________________, a la que represento:
a) Se compromete a realizar, en su totalidad, la inversión subvencionable, en los plazos establecidos y cumpliendo
íntegramente las condiciones establecidas en la convocatoria.
b) Se encuentra inscrita en el correspondiente registro público de la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuando este
requisito fuera exigible conforme a la normativa aplicable.
c) No ha sido sancionada por la comisión de faltas muy graves en materia de prevención de riesgos laborales durante los
cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de publicación en el DOE de cada convocatoria de las subvenciones.
d) Tiene contratados por cuenta ajena _____ trabajadores, en la fecha de publicación de la convocatoria en el DOE.
e) Tiene capacidad para obtener la condición de beneficiario al no hallarse incurso en ninguna de las prohibiciones
relacionadas en el apartado 2 y 3 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad
Autónoma de Extremadura y cumple las obligaciones previstas en el artículo 13 de la citada ley.
f) Se compromete para el caso de que una vez concedida la subvención, el solicitante decida no realizar la inversión
prevista, a comunicar dicha circunstancia a la Dirección General de Trabajo, desistiendo de su solicitud.
g) Garantiza, para los casos en que se solicite la subvención para la sustitución de máquinas en el centro de trabajo, que
las máquinas sustituidas tienen más de diez años desde la fecha de fabricación.
h) El número de sanciones impuestas a la empresa con carácter firme por infracciones como consecuencia del
incumplimiento de obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, conforme a lo establecido en el Real
Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y
Sanciones en el Orden Social, en los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de la publicación de cada
convocatoria en el DOE son:
Sanciones leves: _____
Sanciones graves:______
i) El número de accidentes de trabajo ocurridos en la empresa en los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de
la publicación de cada convocatoria en el DOE son:
Acc. leves:_____ Acc. graves:______ Acc. muy graves:______ Acc. Mortales: _____
j) En el caso de solicitar subvención para la adaptación de puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad:
La discapacidad se ha producido por causa de accidente laboral o enfermedad profesional:
k)
☐ Sí
☐ Sí
☐ No
☐ No está inscrita en el en el Registro de Empresas Socialmente Responsables de Extremadura
2. Todos los datos expuestos en esta solicitud son correctos y veraces, comprometiéndose la entidad solicitante a aportar
los documentos probatorios que se soliciten o los datos adicionales que se requieran para la comprobación de lo declarado.
Asimismo, se reintegrarán, en su caso, las cantidades recibidas, con los intereses legales correspondientes, en caso de que
se declare el incumplimiento de las obligaciones adquiridas o los requisitos y condiciones tenidos en cuenta para su
concesión.
En _________________________________, a ___ de _________________ de ________.
(Firma y sello de la entidad solicitante)
_____________________________________________ N.I.F._____________________
(NOMBRE Y APELLIDOS DEL/DE LA SOLICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL)