Consejería De Educación Y Empleo. Formación Del Profesorado. (2022062668)
Resolución de 24 de agosto de 2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2022/23.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 175
Lunes 12 de septiembre de 2022

44909

ANEXO IV
LÍNEAS PRIORITARIAS DEL PLAN REGIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL
PROFESORADO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA.
(CURSO 2021/ 2022)
Orden de 3 de diciembre de 2021 por la que se aprueba el Plan Regional de
Formación Permanente del Profesorado en la Comunidad Autónoma de Extremadura
correspondiente al curso 2021/2022 (DOE n.º 240, de 16 de diciembre)
1. Consolidación de las competencias clave del alumnado como referente del currículo.
2. Desarrollo de procedimientos y procesos objetivos de evaluación educativa,
especialmente en las competencias clave, mediante la innovación y la investigación.
3. Consolidación y ampliación del manejo y uso de aplicaciones didácticas y de gestión de
las Tecnologías Educativas para la mejora de la metodología y el aprovechamiento en el
aula.
4. Perfeccionamiento de la competencia idiomática y metodologías específicas para la
enseñanza y aprendizaje de las lenguas en entornos bilingües.
5. Dimensión europea e internacionalización de la educación en Extremadura: formación
en las nuevas líneas de los programas europeos de aprendizaje permanente y su potencial
para compartir experiencias y conocimiento.
6. Actualización didáctica en Formación Profesional y enseñanzas de adultos o a distancia
que posibiliten el aprendizaje a lo largo de la vida, con especial atención a facilitar el
acceso al empleo y a una vida activa plena.
7. Atención a la diversidad y acción tutorial orientadas a la mejora del éxito escolar de todo
el alumnado y a su orientación académica y profesional, como medidas preventivas del
abandono escolar prematuro.
8. Planificación y desarrollo de buenas prácticas en educación en valores, convivencia,
tolerancia y solidaridad orientada a la formación de una ciudadanía democrática.
9. Investigación e innovación educativa para el desarrollo de nuevas metodologías de
enseñanza, llevadas a cabo en el propio centro educativo como marco y la aplicación al
aula como referente, así como la sostenibilidad y la transferencia de las mejoras.
10. Desarrollo e implementación de redes de innovación educativa, de apoyo social o de
programas educativos de cultura en hábitos saludables, sostenibilidad o emprendimiento
que posibiliten una ciudadanía activa y transformadora.
11. Planificación del fomento de la lectura, formación en la dinamización de las bibliotecas
escolares y gestión y uso inteligente de la información.
12. Formación en gestión de calidad, habilidades comunicativas y modelos de liderazgo
pedagógico por parte de los equipos directivos, la inspección educativa y otros colectivos
específicos.
13. Atención a un adecuado desarrollo de las enseñanzas especiales artísticas o
deportivas.
14. Desarrollo de actuaciones formativas que fomenten el contacto con las familias para el
desarrollo de programas de mejora.
15. Desarrollo e implementación de actuaciones y programas de cultura emprendedora
para impulsar las habilidades emprendedoras y fomentar desde la educación el
emprendimiento en la sociedad extremeña.