Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062620)
Resolución de 29 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de explotación porcina de cebo en régimen intensivo, cuyo promotor es Finavi, SL, en el término municipal de Villamiel. Expte.: IA22/0185.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Miércoles 7 de septiembre de 2022
44508
no municipal de Villamiel la explotación porcina ubicada en el polígono 13 parcela 11,
no afecta a vías pecuarias.
— Con fecha 14 de marzo de 2022, el Ayuntamiento de Villamiel emite informe en el que
concluye que no se encuentran impedimentos técnicos desde el punto de vista municipal
a la actividad.
— Con fecha 29 de abril de 2022, el Servicio de Ordenación del Territorio emite informe
favorable condicionado, al cumplimiento de los condicionados establecidos en los diferentes artículos mencionados en este informe, en especial el referente al abastecimiento
de aguas el cual no se muestra evidencia de su cumplimiento, en cuanto a la compatibilidad con el Plan Territorial de la Sierra de Gata.
— Con fecha 20 de julio de 2022 el titular presenta solicitud de aprovechamiento para
abastecimiento de aguas subterráneas ante la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Durante el procedimiento de evaluación también se solicitó y recibió informe de la Coordinación de los agentes de la Unidad Territorial de Vigilancia número 1.
3. Análisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII del título
I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
El objeto del proyecto es la instalación de una explotación porcina de cebo con una capacidad de 1.999 cerdos de cebo, en régimen intensivo. La explotación porcina se localiza
en el polígono 13, parcela 11, con una superficie de 15,4 hectáreas, en el término municipal Villamiel. Para el desarrollo de la actividad, la explotación porcina dispondrá de las
siguientes instalaciones: dos naves de 1.000 m2, para albergar a los cerdos, una nave
de usos múltiples de 142 m2 que incluye un lazareto de 133 m2 con fosa de y un aseo
vestuario de 9 m2. Además la explotación cuenta con balsa de purines de PEAD de 3.040
m3 para la recogida de aguas de limpieza de las naves y estercolero, un estercolero de
468 m3, un vado sanitario, pediluvios, zona de almacenamiento de cadáveres, silos para
pienso, depósito de agua y cerramiento.
Miércoles 7 de septiembre de 2022
44508
no municipal de Villamiel la explotación porcina ubicada en el polígono 13 parcela 11,
no afecta a vías pecuarias.
— Con fecha 14 de marzo de 2022, el Ayuntamiento de Villamiel emite informe en el que
concluye que no se encuentran impedimentos técnicos desde el punto de vista municipal
a la actividad.
— Con fecha 29 de abril de 2022, el Servicio de Ordenación del Territorio emite informe
favorable condicionado, al cumplimiento de los condicionados establecidos en los diferentes artículos mencionados en este informe, en especial el referente al abastecimiento
de aguas el cual no se muestra evidencia de su cumplimiento, en cuanto a la compatibilidad con el Plan Territorial de la Sierra de Gata.
— Con fecha 20 de julio de 2022 el titular presenta solicitud de aprovechamiento para
abastecimiento de aguas subterráneas ante la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Durante el procedimiento de evaluación también se solicitó y recibió informe de la Coordinación de los agentes de la Unidad Territorial de Vigilancia número 1.
3. Análisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII del título
I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
El objeto del proyecto es la instalación de una explotación porcina de cebo con una capacidad de 1.999 cerdos de cebo, en régimen intensivo. La explotación porcina se localiza
en el polígono 13, parcela 11, con una superficie de 15,4 hectáreas, en el término municipal Villamiel. Para el desarrollo de la actividad, la explotación porcina dispondrá de las
siguientes instalaciones: dos naves de 1.000 m2, para albergar a los cerdos, una nave
de usos múltiples de 142 m2 que incluye un lazareto de 133 m2 con fosa de y un aseo
vestuario de 9 m2. Además la explotación cuenta con balsa de purines de PEAD de 3.040
m3 para la recogida de aguas de limpieza de las naves y estercolero, un estercolero de
468 m3, un vado sanitario, pediluvios, zona de almacenamiento de cadáveres, silos para
pienso, depósito de agua y cerramiento.