Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2022062618)
Resolución de 29 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Los Frailes" de 49,99 MWp, e infraestructura de evacuación en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA19/1406.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 173
Miércoles 7 de septiembre de 2022
44500
RESOLUCIÓN de 29 de agosto de 2022, de la Dirección General de
Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica
"Los Frailes" de 49,99 MWp, e infraestructura de evacuación en el término
municipal de Badajoz. Expte.: IA19/1406. (2022062618)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Mediante Resolución de 23 de octubre de 2020, dictada por la Dirección General de
Sostenibilidad, se formuló declaración de impacto ambiental favorable (DOE n.º 215, de 6 de
noviembre de 2020) para el proyecto instalación solar fotovoltaica “Los Frailes” de 49,99 MWp
e infraestructura de evacuación en el término municipal de Badajoz (Badajoz).
Segundo. El objeto del proyecto consistía en la construcción de la instalación solar fotovoltaica (ISF) denominada “Los Frailes” de 49,99 MWp y una potencia nominal de 46,15 MW,
situada en la parcela 9 del polígono 217, del término municipal de Badajoz (Badajoz) y su
infraestructura de evacuación asociada. La superficie total del perímetro ocupado por la ISF
es de 104,33 ha.
Las infraestructuras necesarias hasta llegar al punto de evacuación final, situado en la SET
“Vaguadas” 66 kV, propiedad de Endesa Distribución Eléctrica, SLU, sita en el polígono 287,
parcela 114 del término municipal de Badajoz, consisten en:
Una subestación de transformación denominada SET “Los Frailes” 30/66 kV a construir en
el interior de los terrenos de la planta, en el polígono 217, parcela 9 del término municipal
de Badajoz. Ésta cuenta además con todas las infraestructuras propias correspondientes a
viales, canalizaciones, drenajes, así como todos los sistemas necesarios para el correcto funcionamiento de la instalación.
Además de la línea de evacuación aéreo-subterránea de 66 kV con origen en la SET “Los Frailes” y destino en la SET “Vaguadas”, esta discurre íntegramente en el término municipal de Badajoz, en dos tramos, un primer tramo en aéreo y el segundo tramo discurre en subterráneo:
El acceso a la planta solar fotovoltaica “Los Frailes” se realizará desde la carretera EX-107,
utilizando el acceso actual situado en el punto kilométrico 12,83. Los trabajos a realizar sobre
el acceso actual existente de 35,84 m serán de extensión y compactación de una capa de 5
cm de zahorra artificial, la cual se mantendrá en condiciones idóneas durante toda la ejecución de la obra y durante la fase de explotación de la planta solar hasta el fin de su vida útil.
Tercero. Con fecha 4 de julio de 2022, la Dirección General de Industria, Energía y Minas
remite a la Dirección General de Sostenibilidad la documentación relativa a la modificación
del proyecto en cuestión, dándose así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 86 de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Miércoles 7 de septiembre de 2022
44500
RESOLUCIÓN de 29 de agosto de 2022, de la Dirección General de
Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica
"Los Frailes" de 49,99 MWp, e infraestructura de evacuación en el término
municipal de Badajoz. Expte.: IA19/1406. (2022062618)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Mediante Resolución de 23 de octubre de 2020, dictada por la Dirección General de
Sostenibilidad, se formuló declaración de impacto ambiental favorable (DOE n.º 215, de 6 de
noviembre de 2020) para el proyecto instalación solar fotovoltaica “Los Frailes” de 49,99 MWp
e infraestructura de evacuación en el término municipal de Badajoz (Badajoz).
Segundo. El objeto del proyecto consistía en la construcción de la instalación solar fotovoltaica (ISF) denominada “Los Frailes” de 49,99 MWp y una potencia nominal de 46,15 MW,
situada en la parcela 9 del polígono 217, del término municipal de Badajoz (Badajoz) y su
infraestructura de evacuación asociada. La superficie total del perímetro ocupado por la ISF
es de 104,33 ha.
Las infraestructuras necesarias hasta llegar al punto de evacuación final, situado en la SET
“Vaguadas” 66 kV, propiedad de Endesa Distribución Eléctrica, SLU, sita en el polígono 287,
parcela 114 del término municipal de Badajoz, consisten en:
Una subestación de transformación denominada SET “Los Frailes” 30/66 kV a construir en
el interior de los terrenos de la planta, en el polígono 217, parcela 9 del término municipal
de Badajoz. Ésta cuenta además con todas las infraestructuras propias correspondientes a
viales, canalizaciones, drenajes, así como todos los sistemas necesarios para el correcto funcionamiento de la instalación.
Además de la línea de evacuación aéreo-subterránea de 66 kV con origen en la SET “Los Frailes” y destino en la SET “Vaguadas”, esta discurre íntegramente en el término municipal de Badajoz, en dos tramos, un primer tramo en aéreo y el segundo tramo discurre en subterráneo:
El acceso a la planta solar fotovoltaica “Los Frailes” se realizará desde la carretera EX-107,
utilizando el acceso actual situado en el punto kilométrico 12,83. Los trabajos a realizar sobre
el acceso actual existente de 35,84 m serán de extensión y compactación de una capa de 5
cm de zahorra artificial, la cual se mantendrá en condiciones idóneas durante toda la ejecución de la obra y durante la fase de explotación de la planta solar hasta el fin de su vida útil.
Tercero. Con fecha 4 de julio de 2022, la Dirección General de Industria, Energía y Minas
remite a la Dirección General de Sostenibilidad la documentación relativa a la modificación
del proyecto en cuestión, dándose así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 86 de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.