Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062605)
Resolución de 25 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Reforma de Molino para Casa Rural", cuyo promotor es Antiqua Natura, SRL, en el término municipal de Villamiel. Expte.: IA21/1583.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 171
Lunes 5 de septiembre de 2022

44340

Catastralmente, el área donde se ubicará el proyecto se corresponde con la parcela 47 del
polígono 23. El acceso a la parcela se realiza a través de la carretera CC-2.1.- Carretera de
Hervás a Villamiel, desviándose durante 800 m aproximadamente por el trazado de un camino
situado en el km 2,9 a la derecha de la carretera dirección norte.
La rehabilitación proyectada tiene por objeto permitir el uso de la actividad turística por la
promotora. La edificación que se plantea rehabilitar es una edificación aislada de planta baja.
Se trata de un antiguo molino en relativo buen estado de conservación, con sólidos muros de
mampostería de piedra y con restos que denotan la función para la que se construyó en su
día. En la misma parcela hay otra edificación destinada a almacén o casa de aperos, a la que
le falta la cubierta en la actualidad.
Para dar respuesta a la necesidad de uso “casa rural”, la construcción reformada se proyecta
en dos plantas, compuestas por:
— Planta baja: cuenta con dos niveles dispuestos en una superficie construida de 220,00
m2 y a la que se accede por un porche exterior que da paso al nivel más bajo desde
donde sale un distribuidor que da acceso a un baño y a un salón. Desde el salón se
accede a un aseo y al nivel más alto de la planta baja, en el que se encuentra una amplia
cocina y también existen dos escaleras, una de ellas de caracol, que facilitan el acceso
a la planta superior de la casa.
— Planta alta: tiene una superficie de 29,42 m2 y está formada por un amplio distribuidor
que da acceso a un dormitorio y un baño y además desde esta primera planta se puede
acceder a la cocina que estaría situada a un nivel intermedio entre las dos plantas.
Las obras proyectadas son las mínimas necesarias para el desarrollo de la actividad y su
integración en el medio natural:
— Movimiento de tierras: no se ejecutarán excavaciones de más de 1 m de profundidad
sin entibación. Se reservarán los 20 cm últimos de excavación sin realizar, hasta previo
inmediato hormigonar. Y se tomarán todas las medidas de seguridad obligatorias, siendo
la realización de las mismas por personal cualificado, especializado y autorizado. Los
elementos excavados se protegerán de aguas y heladas de forma idónea y antes del
relleno u hormigonado se procederá a refinar sus superficies, limpiezas y drenajes de
los mismos.
— Estructura portante: la estructura de la casa rural se realizará mediante muros de
mampostería (existentes), muros de fábrica de ladrillo, pilares y vigas.
— Cubierta: el tipo de cubierta proyectado será inclinado, con acabado de teja cerámica.