Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062604)
Resolución de 22 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de almazara, cuyo promotor es Valdelaseras Óleo, SL, en el término municipal de La Codosera.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 171
Lunes 5 de septiembre de 2022
44325
Estos valores límite de emisión serán valores medios, medidos siguiendo las prescripciones
establecidas en el apartado -g-. Además, están expresados en unidades de masa de
contaminante emitidas por unidad de volumen total de gas residual liberado expresado en
metros cúbicos medidos en condiciones normales de presión y temperatura (101,3 kPa y
273 K), previa corrección del contenido en vapor de agua y referencia a un contenido de
oxígeno por volumen en el gas residual del seis por ciento.
3. S
e deberá impedir mediante los medios y señalización adecuados, el libre acceso a las
instalaciones de recogida y tratamiento de las emisiones contaminantes a la atmósfera
del personal ajeno a la operación y control de las mismas, siendo responsable de cuantos
daños y perjuicios puedan ocasionarse.
4. S
e realizarán las oportunas operaciones de mantenimiento en la caldera (limpiezas
periódicas del quemador, limpiezas periódicas de la chimenea de evacuación de gases...),
con objeto de que se evite un aumento de la contaminación medioambiental originada por
este foco de emisión.
- c - Medidas de protección y control de las aguas, del suelo y de las aguas subterráneas.
1. E
l complejo industrial contará con tres redes separativas de aguas residuales:
a) Red de recogidas de aguas pluviales, será la encargada de recoger las aguas de las
cubiertas y conducirlas fuera de la urbanización, estará compuesta por la red de
canalones y bajantes que conducen las aguas hasta colectores enterrados conectados
con arquetas, que conducen el agua hasta la zona no urbanizada, desde este punto y
siguiendo la escorrentía natural se evacuan hasta fuera de parcela.
b) En relación a los vertidos de aguas fecales y de lavado de instalaciones producidas en
la instalación, así como el agua procedente de las purgas de caldera, se dispondrá de
una fosa estanca, con un volumen útil de 12.000 litros. Los equipos que conforman la
unidad están fabricados en polietileno de alta densidad resistente a golpes, corrosión
y sin posibilidad de fugas (filtraciones). La gestión de estas aguas será con empresa
gestora de residuos.
c) Red de recogidas de aguas de esbozos de tolvas. Se encargará de recoger el agua que
escurre de la tolva de recepción, de las tolvas de espera a molino y de alperujos y hueso.
Dichas aguas se unirán en una arqueta a pie de tolvas de alperujo y se bombearán
directamente a las tolvas de alperujo.
d) Red de recogidas de aguas de lavado de aceituna y aceite, dicha red se encargara de
recibir por un lado el agua de la lavadora de aceitunas y por otro el agua procedente del
Lunes 5 de septiembre de 2022
44325
Estos valores límite de emisión serán valores medios, medidos siguiendo las prescripciones
establecidas en el apartado -g-. Además, están expresados en unidades de masa de
contaminante emitidas por unidad de volumen total de gas residual liberado expresado en
metros cúbicos medidos en condiciones normales de presión y temperatura (101,3 kPa y
273 K), previa corrección del contenido en vapor de agua y referencia a un contenido de
oxígeno por volumen en el gas residual del seis por ciento.
3. S
e deberá impedir mediante los medios y señalización adecuados, el libre acceso a las
instalaciones de recogida y tratamiento de las emisiones contaminantes a la atmósfera
del personal ajeno a la operación y control de las mismas, siendo responsable de cuantos
daños y perjuicios puedan ocasionarse.
4. S
e realizarán las oportunas operaciones de mantenimiento en la caldera (limpiezas
periódicas del quemador, limpiezas periódicas de la chimenea de evacuación de gases...),
con objeto de que se evite un aumento de la contaminación medioambiental originada por
este foco de emisión.
- c - Medidas de protección y control de las aguas, del suelo y de las aguas subterráneas.
1. E
l complejo industrial contará con tres redes separativas de aguas residuales:
a) Red de recogidas de aguas pluviales, será la encargada de recoger las aguas de las
cubiertas y conducirlas fuera de la urbanización, estará compuesta por la red de
canalones y bajantes que conducen las aguas hasta colectores enterrados conectados
con arquetas, que conducen el agua hasta la zona no urbanizada, desde este punto y
siguiendo la escorrentía natural se evacuan hasta fuera de parcela.
b) En relación a los vertidos de aguas fecales y de lavado de instalaciones producidas en
la instalación, así como el agua procedente de las purgas de caldera, se dispondrá de
una fosa estanca, con un volumen útil de 12.000 litros. Los equipos que conforman la
unidad están fabricados en polietileno de alta densidad resistente a golpes, corrosión
y sin posibilidad de fugas (filtraciones). La gestión de estas aguas será con empresa
gestora de residuos.
c) Red de recogidas de aguas de esbozos de tolvas. Se encargará de recoger el agua que
escurre de la tolva de recepción, de las tolvas de espera a molino y de alperujos y hueso.
Dichas aguas se unirán en una arqueta a pie de tolvas de alperujo y se bombearán
directamente a las tolvas de alperujo.
d) Red de recogidas de aguas de lavado de aceituna y aceite, dicha red se encargara de
recibir por un lado el agua de la lavadora de aceitunas y por otro el agua procedente del