Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062602)
Resolución de 22 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de compostado de alperujos y balsa de evaporación de aguas de proceso, cuyo promotor es Valdelaseras Óleo, SL, en el término municipal de La Codosera.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 170
Viernes 2 de septiembre de 2022
44172
vallado perimetral a las mismas, no ocuparían el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y constituido, en este caso, por el cauce
del arroyo Abrilongo, se contempla su establecimiento en la zona de policía de dicho
cauce, solicitud la cual el órgano de cuenca confirma ha sido realizada. Sobre el consumo de agua indica que cualquier uso privativo del agua en el ámbito competencial
de esta Confederación Hidrográfica deberá estar amparado necesariamente por un
derecho al uso de la misma, de la misma manera se hace una serie de indicaciones
de carácter general sobre vertidos al dominio público hidráulico.
3. Análisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII del título
I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
L
a actividad pretendida es una planta de compostado de alperujos y balsa de evaporación de aguas de proceso.
La molturación de la aceituna en el proceso de extracción del aceite genera un residuo
pastoso, el alperujo, con una alta capacidad contaminante de los suelos y de las aguas
subterráneas y superficiales. Una alternativa de gestión de estos residuos, acorde con la
conservación de los recursos naturales, es el compostaje; un proceso que estabiliza el
residuo, haciéndolo apto para su uso como enmienda orgánica, lo que contribuye especialmente al secuestro de carbono en los suelos.
El emplazamiento en el que se encuentra la presente actividad se localizará en el polígono 10 parcela 33 del término municipal de La Codosera (Badajoz). La parcela cuenta
con una superficie total de 8.081 m2. El acceso a las instalaciones se encuentra sobre la
parcela con ref. catastral n.º 06037A010000360000SE del polígono 10 parcela 36, propiedad de la empresa promotora de las presentes inversiones, a ella se accede desde la
BAV-5006 a la altura del Km 6. Las coordenadas de la parcela son X: 654282,9076 m.
Y: 4.339.467,9179 m referidas al Uso 29.
3.2. Ubicación del proyecto.
Viernes 2 de septiembre de 2022
44172
vallado perimetral a las mismas, no ocuparían el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y constituido, en este caso, por el cauce
del arroyo Abrilongo, se contempla su establecimiento en la zona de policía de dicho
cauce, solicitud la cual el órgano de cuenca confirma ha sido realizada. Sobre el consumo de agua indica que cualquier uso privativo del agua en el ámbito competencial
de esta Confederación Hidrográfica deberá estar amparado necesariamente por un
derecho al uso de la misma, de la misma manera se hace una serie de indicaciones
de carácter general sobre vertidos al dominio público hidráulico.
3. Análisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII del título
I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
L
a actividad pretendida es una planta de compostado de alperujos y balsa de evaporación de aguas de proceso.
La molturación de la aceituna en el proceso de extracción del aceite genera un residuo
pastoso, el alperujo, con una alta capacidad contaminante de los suelos y de las aguas
subterráneas y superficiales. Una alternativa de gestión de estos residuos, acorde con la
conservación de los recursos naturales, es el compostaje; un proceso que estabiliza el
residuo, haciéndolo apto para su uso como enmienda orgánica, lo que contribuye especialmente al secuestro de carbono en los suelos.
El emplazamiento en el que se encuentra la presente actividad se localizará en el polígono 10 parcela 33 del término municipal de La Codosera (Badajoz). La parcela cuenta
con una superficie total de 8.081 m2. El acceso a las instalaciones se encuentra sobre la
parcela con ref. catastral n.º 06037A010000360000SE del polígono 10 parcela 36, propiedad de la empresa promotora de las presentes inversiones, a ella se accede desde la
BAV-5006 a la altura del Km 6. Las coordenadas de la parcela son X: 654282,9076 m.
Y: 4.339.467,9179 m referidas al Uso 29.
3.2. Ubicación del proyecto.