Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062602)
Resolución de 22 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de compostado de alperujos y balsa de evaporación de aguas de proceso, cuyo promotor es Valdelaseras Óleo, SL, en el término municipal de La Codosera.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 170
Viernes 2 de septiembre de 2022
44169
resultado el cual partirá de 500,00 toneladas de alperujo y 214,29 toneladas de residuo
vegetal hojas o paja.
El emplazamiento en el que se encuentra la presente actividad se localizará en el polígono
10 parcela 33 del término municipal de La Codosera (Badajoz). La parcela cuenta con una
superficie total de 8.081 m2. El acceso a las instalaciones se encuentra sobre la parcela
con ref. catastral n.º 06037A010000360000SE del polígono 10 parcela 36, propiedad de la
empresa promotora de las presentes inversiones, a ella se accede desde la BAV-5006 a la
altura del Km 6. Las coordenadas de la parcela son X: 654282,9076 m. Y: 4.339.467,9179
m referidas al Uso 29.
Parámetros básicos para el dimensionamiento de las infraestructuras proyectadas:
— Era de compostaje con una superficie de 1.302,57 m2, la cual dispondrá de una solera de hormigón armado de 15 cm de espesor sobre una lámina de impermeabilización de PEAD de 1,5 mm de espesor.
— Balsa de evaporación de aguas de proceso construida mediante dos láminas, una lámina geotextil sobre la que se instalará una lámina PEAD de 1,5 mm soldada, sobre
cuyo fondo se instalará una solera de hormigón armado de 15 cm de espesor, extendiéndose dicha solera a taludes con una altura de 1,00 m para evitar pinchazos en las
labores de limpieza anual de la misma. Los taludes de la balsa se han dispuesto con
pendientes y tendrá una profundidad máxima de 1,40 m, siendo la altura de llenado
máxima esperada de 0,80 m.
La balsa se ha diseñado para albergar y evaporar los siguientes efluentes:
• Aguas pluviales caídas sobre la era de compostaje.
• Aguas pluviales que caen sobre la propia balsa.
• Aguas de esbozos del inicio del compostado proveniente de alperujos.
• Aguas de proceso procedentes de la almazara.
— Volumen total aguas a recibir: 1.295,39 m3.
— Volumen total balsa: 1.372,32 m3.
— Superficie balsa en coronación: 2.062,76 m2.
Viernes 2 de septiembre de 2022
44169
resultado el cual partirá de 500,00 toneladas de alperujo y 214,29 toneladas de residuo
vegetal hojas o paja.
El emplazamiento en el que se encuentra la presente actividad se localizará en el polígono
10 parcela 33 del término municipal de La Codosera (Badajoz). La parcela cuenta con una
superficie total de 8.081 m2. El acceso a las instalaciones se encuentra sobre la parcela
con ref. catastral n.º 06037A010000360000SE del polígono 10 parcela 36, propiedad de la
empresa promotora de las presentes inversiones, a ella se accede desde la BAV-5006 a la
altura del Km 6. Las coordenadas de la parcela son X: 654282,9076 m. Y: 4.339.467,9179
m referidas al Uso 29.
Parámetros básicos para el dimensionamiento de las infraestructuras proyectadas:
— Era de compostaje con una superficie de 1.302,57 m2, la cual dispondrá de una solera de hormigón armado de 15 cm de espesor sobre una lámina de impermeabilización de PEAD de 1,5 mm de espesor.
— Balsa de evaporación de aguas de proceso construida mediante dos láminas, una lámina geotextil sobre la que se instalará una lámina PEAD de 1,5 mm soldada, sobre
cuyo fondo se instalará una solera de hormigón armado de 15 cm de espesor, extendiéndose dicha solera a taludes con una altura de 1,00 m para evitar pinchazos en las
labores de limpieza anual de la misma. Los taludes de la balsa se han dispuesto con
pendientes y tendrá una profundidad máxima de 1,40 m, siendo la altura de llenado
máxima esperada de 0,80 m.
La balsa se ha diseñado para albergar y evaporar los siguientes efluentes:
• Aguas pluviales caídas sobre la era de compostaje.
• Aguas pluviales que caen sobre la propia balsa.
• Aguas de esbozos del inicio del compostado proveniente de alperujos.
• Aguas de proceso procedentes de la almazara.
— Volumen total aguas a recibir: 1.295,39 m3.
— Volumen total balsa: 1.372,32 m3.
— Superficie balsa en coronación: 2.062,76 m2.