Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062573)
Resolución de 22 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga modificación sustancial de la autorización ambiental unificada de una instalación de producción de energía eléctrica en régimen especial (termosolar) de 49,9 MW, La Florida, promovida por Renovables Samca, SA, en Alvarado, término municipal de Badajoz.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 169

43960

Jueves 1 de septiembre de 2022

4. L
 a instalación se localizará en el término municipal de Badajoz, sobre una superficie de
unos 2.110.000 m2 de superficie en las siguientes coordenadas UTM:
Vértice

UTM-X

UTM-Y

HUSO

1

687.761

4.298.700

29

2

687.901

4.298.700

29

3

687.901

4.298.361

29

4

687.761

4.298.361

29

El acceso a este terreno se realiza a través del punto kilométrico 13 de la carretera BA9031, Badajoz-Corte de Peleas, a escasos 3 km de la pedanía de Alvarado. Las características esenciales del proyecto están descritas en el anexo I de esta resolución.
5. Mediante anuncio de fecha de 15 de diciembre de 2021, publicado en el DOE 246, de 24
de diciembre de 2021, el órgano ambiental dando cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 16.3 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura, comunicó al público en general que la solicitud de modificación sustancial de la autorización ambiental unificada de la instalación de producción de
energía eléctrica en régimen especial (termosolar) de 49,9 MW, La Florida, promovida por
Renovables Samca, SA, en Alvarado, término municipal de Badajoz, podría ser examinada,
durante el plazo de veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación
del anuncio en el Diario Oficial de Extremadura, sin que se haya recibido alegación alguna.
6. M
 ediante escrito de 23 de marzo de 2022, la Dirección General de Sostenibilidad (DGS), de
conformidad con el artículo 16.4 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, solicitó informe al Ayuntamiento sobre la adecuación de la instalación analizada a todos aquellos aspectos que sean de su competencia,
en el plazo de veinte días desde la recepción del expediente, sin que se haya pronunciado
al respecto. El Ayuntamiento de Badajoz con fecha de 21 de julio de 2021 remitió copia
de los informes realizados por el Servicio de Protección Ambiental. Mediante informe de
15 de julio de 2022, el Ayuntamiento de Badajoz informa “...En consecuencia, de acuerdo
con lo anteriormente expuesto, considerando el emplazamiento elegido, íntegramente en
el seno de la isla de potencia, así como las medidas preventivas y correctoras propuestas
por los interesados en relación con los diferentes agentes potencialmente contaminantes
(vertidos, residuos, emisiones a la atmósfera, ruidos y vibraciones, etc.) incluidas en el
propio documento ambiental aportado, se estima que no existirán inconvenientes desde la
óptica ambiental, en orden a la puesta en práctica de las instalaciones proyectadas, puesto
que se considera que no son susceptibles de generar efectos adversos significativos sobre
el medio ambiente”.