Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062548)
Resolución de 12 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de "Plantación de pistachos y puesta en riego en una superficie de 44,86 hectáreas", cuyo promotor es Agrícola Ventomin, SL. Expte.: IA20/0878.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 166
Lunes 29 de agosto de 2022
43577
tal en gran parte de la zona de actuación y está rodeado por una zona de dehesa y terrenos
agrícolas permanentes y de cereal, con importante implantación de ganaderías extensivas.
Para la implantación del cultivo se preparará el terreno mediante dos pases de cultivador,
no eliminándose ningún pie arbolado, para después realizar la plantación y entutorado
(tutores de madera de pino tratada) por medio de tractor guiado por GPS. Se implantarán unas 13.150 plantas de pistacho.
Los pozos de sondeo tienen 100 m de profundidad y dispondrán de bombas hidráulicas,
de las que no se indica su potencia.
Las características de las infraestructuras de riego son las siguientes:
— Red de distribución de agua con las siguientes características: Todas las tuberías,
de PVC y PE, irán enterradas (principal, secundarias, laterales) en zanjas de 1x0,60
m, siendo de diversos diámetros y longitudes, sin especificarse en el documento
aportado. Las tuberías laterales o portagoteros llevarán los emisores o goteros, con
un caudal de 2,35 l/h, separados por 2,5 m. Se dispondrá de un colector común que
dirigirá el agua hacía la caseta principal.
— Se dispondrá de sistema de automatización, con reguladores de presión y electroválvulas. Se contará igualmente con sistema de filtrado y de fertirrigación con bomba
de inyección, con un depósito de 1 m3 para micronutrentes y otro de 5 m3 para macronutrientes.
— Hay dos casetas de riego de 3 x 4 m de dimensión en planta, en cada sondeo, construidas de fábrica de bloques de hormigón, solera de hormigón y techo de chapa
galvanizada. La caseta principal donde están los equipamientos de riego está en la
caseta del pozo 2.
Lunes 29 de agosto de 2022
43577
tal en gran parte de la zona de actuación y está rodeado por una zona de dehesa y terrenos
agrícolas permanentes y de cereal, con importante implantación de ganaderías extensivas.
Para la implantación del cultivo se preparará el terreno mediante dos pases de cultivador,
no eliminándose ningún pie arbolado, para después realizar la plantación y entutorado
(tutores de madera de pino tratada) por medio de tractor guiado por GPS. Se implantarán unas 13.150 plantas de pistacho.
Los pozos de sondeo tienen 100 m de profundidad y dispondrán de bombas hidráulicas,
de las que no se indica su potencia.
Las características de las infraestructuras de riego son las siguientes:
— Red de distribución de agua con las siguientes características: Todas las tuberías,
de PVC y PE, irán enterradas (principal, secundarias, laterales) en zanjas de 1x0,60
m, siendo de diversos diámetros y longitudes, sin especificarse en el documento
aportado. Las tuberías laterales o portagoteros llevarán los emisores o goteros, con
un caudal de 2,35 l/h, separados por 2,5 m. Se dispondrá de un colector común que
dirigirá el agua hacía la caseta principal.
— Se dispondrá de sistema de automatización, con reguladores de presión y electroválvulas. Se contará igualmente con sistema de filtrado y de fertirrigación con bomba
de inyección, con un depósito de 1 m3 para micronutrentes y otro de 5 m3 para macronutrientes.
— Hay dos casetas de riego de 3 x 4 m de dimensión en planta, en cada sondeo, construidas de fábrica de bloques de hormigón, solera de hormigón y techo de chapa
galvanizada. La caseta principal donde están los equipamientos de riego está en la
caseta del pozo 2.