Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062549)
Resolución de 12 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Punto limpio en el paraje Canalizo" a ubicar en el término municipal de Valdelacasa del Tajo cuyo promotor es el Ayuntamiento de Valdelacasa del Tajo. Expte.: IA22/0034.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 166
Lunes 29 de agosto de 2022

43588

— La Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural informa de los siguiente:


• No se ha recibido en esta DGBAPC por parte del equipo redactor documentación sobre
los posibles valores patrimoniales existentes en el área de afección del proyecto.



• El estudio no contiene ninguna valoración ni análisis sobre el patrimonio cultural que
pudiera verse afectado por la implantación.



• Dado lo expuesto en los apartados anteriores, el documento ambiental remitido no
identifica posibles impactos potenciales del proyecto, más allá del compromiso del
cumplimiento del artículo 54 de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.



• Ante las deficiencias señaladas en los apartados anteriores, ha sido analizada el área
de afección de dicho proyecto por los técnicos de la DGBAPC y se ha podido comprobar que, según la documentación existente en este organismo, el proyecto no
presenta incidencias sobre el patrimonio arqueológico conocido. No obstante, y como
medida preventiva de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado,
se deberá adoptar la siguiente medida correctora, contemplada en el artículo 54 de la
Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura:

Si durante la ejecución de las obras se hallasen restos u objetos con valor arqueológico, el promotor y/o la dirección facultativa de la misma paralizarán inmediatamente los trabajos, tomarán las medidas adecuadas para la protección de los restos y
comunicarán su descubrimiento en el plazo de cuarenta y ocho horas a la Consejería
de Cultura, Turismo y Deportes


• Informa favorablemente, condicionando al cumplimiento de una serie de medidas que
se han incluido en este informe de impacto ambiental.

— La Confederación Hidrográfica del Tajo, informa de lo siguiente:


• En lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el PHT 2015-2021, la
parcela se encuentra dentro la zona sensible de las áreas de captación “Embalse de
Valdecañas – ESCM548” y en las zonas de influencia de las zonas protegidas por abastecimiento “ES030ZCCM0000000526- S030ZCCM0000000037”.



• En lo referente a cauces, según la cartografía consultada, la parcela se encuentra del
más cercano a una distancia del orden de 200 metros, en consecuencia, se entiende
por tanto que la explotación no tendrá ningún tipo de interferencia con aguas superficiales (ni la parte de dominio público hidráulico definido por éstas ni zonas de policía).