Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062549)
Resolución de 12 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Punto limpio en el paraje Canalizo" a ubicar en el término municipal de Valdelacasa del Tajo cuyo promotor es el Ayuntamiento de Valdelacasa del Tajo. Expte.: IA22/0034.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 166
Lunes 29 de agosto de 2022

43597

el sentido de la corriente como en el sentido contrario. No se permitirá por ellos la
construcción de un vallado que en la zona del cauce suponga una estructura que
llegue hasta la lámina de agua, por lo cual el cruce del cauce se deberá diseñar de
forma que el cerramiento quede elevado sobre el mismo en al menos un metro.


15. Si se prevé la construcción de viales, se indica que en el paso de todos los cursos de
agua y vaguadas por los caminos y viales que puedan verse afectados, se deberán
respetar sus capacidades hidráulicas y no se llevará a cabo ninguna actuación que
pueda afectar negativamente a la calidad de las aguas.



16. En lo que respecta a las captaciones de agua (pozos, sondeos, tomas superficiales, etc.):



a. Garantizar la seguridad de las captaciones de agua es una obligación de los propietarios y/o titulares de los mismos y, por ende, las responsabilidades recaen
sobre éstos.



b. Han de adoptarse medidas para garantizar la seguridad y evitar la ocurrencia de
accidentes en cualquier captación de agua (pozos, sondeos, tomas superficiales,
etc.), para lo cual, en lo que respecta a pozos y sondeos se detallan las siguientes
indicaciones:



— Todos los pozos y sondeos deben estar tapados y vallados, principalmente para
proteger a las personas y los animales de caídas accidentales, así como para
preservar el agua del acuífero de la contaminación. Esta obligación es aplicable
a los que están en uso y los que están fuera de uso. En este último caso se
debe llevar a cabo un sellado definitivo.



— Se ha de evitar, mediante el empleo de señales y barreras, que se acceda a
ellos y que se pueda producir un accidente, tanto de los propios usuarios como
de cualquier persona ajena.



c. Si en su propiedad observa la existencia de un pozo o sondeo carente de medidas
de seguridad visibles o que está abandonado, le indicamos, a continuación, algunas medidas a seguir:



— Señalice de manera evidente la perforación.



— Utilice algún sistema de vallado que impida a animales y personas acceder a él.



— Proceda a tapar la entrada del orificio. La forma más adecuada es mediante
una tapa de hierro con un candado. No se recomienda la utilización de trámex
para evitar que puedan llegar residuos o vertidos al agua.