Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062543)
Resolución de 11 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Tierra de Badajoz", e infraestructura de evacuación en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA20/0155.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 165
Viernes 26 de agosto de 2022

43414

RESOLUCIÓN de 11 de agosto de 2022, de la Dirección General de
Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica
"Tierra de Badajoz", e infraestructura de evacuación en el término municipal
de Badajoz. Expte.: IA20/0155. (2022062543)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Mediante Resolución de 15 de enero de 2021, dictada por la Dirección General de
Sostenibilidad, se formuló declaración de impacto ambiental favorable (DOE núm. 17, de 27
de enero de 2021) para el proyecto instalación solar fotovoltaica “Tierra de Badajoz”, e infraestructura de evacuación en el término municipal de Badajoz (Badajoz).
Segundo. El objeto del proyecto consistía en la construcción de la instalación solar fotovoltaica (ISF) denominada “Tierra de Badajoz” de 50 MWp (49.996,80 kWp) y una potencia nominal
de 46,15 MW, situada en la parcela 6 y 23 del polígono 58, del término municipal de Badajoz
(Badajoz). La superficie total del perímetro ocupado por la ISF es de 107,61 ha.
La línea aérea de alta tensión de 220 kV tiene su origen en los pórticos de la SET “ISF Tierra
de Badajoz” y final en los pórticos de la SET “ISF Los Limonetes”, con una longitud total de
4,448 Km. Se proyecta en simple circuito, con conductor de fase LA-380 y conductor de protección y comunicaciones OPGW y constituida por 16 apoyos que serán del tipo metálicos de
celosía.
La subestación se sitúa en la parcela 6 del polígono 58 del término municipal de Badajoz,
afectando a una superficie de 2.016 m2. La SET consiste básicamente en los siguientes elementos: sistema de 220 kV (intemperie), sistema de media tensión 20 kV (intemperie), sistema de media tensión 20 kV (interior), sistema de baja tensión (interior) y grupo electrógeno
en la zona exterior.
El camino principal unirá todos los centros de transformación y tendrá una anchura mínima
de 4 m y un perfilado de cuneta triangular, de igual forma se realizará un camino perimetral.
Se ejecutarán con una aportación de una capa de zahorra o material de aporte externo de 20
cm en los viales interiores, perimetrales, en las zonas de ubicación de casetas, centros, etc.
Tercero. Con fecha 30 de marzo de 2022, el promotor presenta la documentación ambiental
relativa a la modificación del proyecto inicialmente sometido a evaluación de impacto ambiental ordinaria, dándose así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 86.1 de la Ley 16/2015,
de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que establece que “Los promotores que pretendan introducir modificaciones de proyectos incluidos
en el anexo IV deberán presentar ante el órgano ambiental un documento ambiental con el
contenido recogido en el artículo 80 de la presente ley”.