Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062540)
Resolución de 12 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Modificación de las características de dos concesiones de aguas superficiales del río Guadiana, consistentes en su unificación y aumento de la superficie de riego hasta un total de 31,0935 ha, en las fincas El Umbriazo y El Dornajo", en el término municipal de Campanario (Badajoz). Expte.: IA18/0939.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 163
Miércoles 24 de agosto de 2022
41358
2. E
quipos de impulsión. Las bombas elevadoras se instalan sobre una solera de hormigón de
dimensiones 3 x 2 x 0,20 m, de tal manera que una vez finalizada la campaña de riegos
puedan ser fácilmente desmontables. Por lo tanto, no se tiene prevista la construcción de
casetas asociadas a las obras de toma. Los grupos de elevación están constituidos por tres
equipos motobomba de eje horizontal, con las siguientes características:
— Para el bloque n.º 1, en El Umbriazo, bomba de eje horizontal accionada por un motor
de 25 CV (18,50 kw).
— Para el bloque n.º 2, en El Dornajo, bomba de eje horizontal accionada por un motor de
30 CV (22 kw).
— Para el bloque n.º 3, en El Umbriazo, bomba de eje horizontal accionada por un motor
de 7,5 CV (5,5 kw).
Dichos equipos de elevación, llevaran instalados tras la bomba, un caudalímetro volumétrico de impulsos tipo Woltman.
Para evitar la posible afección a las especies del entorno los equipos de impulsión estarán
alimentados por energía solar.
3. Equipos de filtrado. Estarán compuestos por:
— Para el bloque n.º 1, batería de 7 filtros de efecto helicoidal.
— Para el bloque n.º 2, batería de 6 filtros de efecto helicoidal.
— Para el bloque n.º 3, batería de 2 filtros de efecto helicoidal.
Estos equipos serán igualmente desmontados una vez finalizada la campaña de riegos, en
septiembre, para evitar que la crecida del rio Guadiana en invierno pueda inundarlos, por
lo que se instalan sobre la misma solera que los equipos de impulsión.
4. Red de distribución de riego.
Desde la salida de los equipos de filtrado, el agua se distribuye a las parcelas a través de
tuberías de PVC de diámetros variables entre 140 y 250 mm y las mismas se ubicarán
dentro de una zanja de dimensiones 0,70 y 1,20 m.
Una vez que el agua llega más o menos al eje central de la parcela, se bifurca en dos ramales, uno para cada lado, con tuberías de PE de diámetros variables entre 63 y 110 mm,
en el caso de los bloques n.º 1 y 2 y de 90 mm en el caso del bloque n.º 3, colocadas sobre
Miércoles 24 de agosto de 2022
41358
2. E
quipos de impulsión. Las bombas elevadoras se instalan sobre una solera de hormigón de
dimensiones 3 x 2 x 0,20 m, de tal manera que una vez finalizada la campaña de riegos
puedan ser fácilmente desmontables. Por lo tanto, no se tiene prevista la construcción de
casetas asociadas a las obras de toma. Los grupos de elevación están constituidos por tres
equipos motobomba de eje horizontal, con las siguientes características:
— Para el bloque n.º 1, en El Umbriazo, bomba de eje horizontal accionada por un motor
de 25 CV (18,50 kw).
— Para el bloque n.º 2, en El Dornajo, bomba de eje horizontal accionada por un motor de
30 CV (22 kw).
— Para el bloque n.º 3, en El Umbriazo, bomba de eje horizontal accionada por un motor
de 7,5 CV (5,5 kw).
Dichos equipos de elevación, llevaran instalados tras la bomba, un caudalímetro volumétrico de impulsos tipo Woltman.
Para evitar la posible afección a las especies del entorno los equipos de impulsión estarán
alimentados por energía solar.
3. Equipos de filtrado. Estarán compuestos por:
— Para el bloque n.º 1, batería de 7 filtros de efecto helicoidal.
— Para el bloque n.º 2, batería de 6 filtros de efecto helicoidal.
— Para el bloque n.º 3, batería de 2 filtros de efecto helicoidal.
Estos equipos serán igualmente desmontados una vez finalizada la campaña de riegos, en
septiembre, para evitar que la crecida del rio Guadiana en invierno pueda inundarlos, por
lo que se instalan sobre la misma solera que los equipos de impulsión.
4. Red de distribución de riego.
Desde la salida de los equipos de filtrado, el agua se distribuye a las parcelas a través de
tuberías de PVC de diámetros variables entre 140 y 250 mm y las mismas se ubicarán
dentro de una zanja de dimensiones 0,70 y 1,20 m.
Una vez que el agua llega más o menos al eje central de la parcela, se bifurca en dos ramales, uno para cada lado, con tuberías de PE de diámetros variables entre 63 y 110 mm,
en el caso de los bloques n.º 1 y 2 y de 90 mm en el caso del bloque n.º 3, colocadas sobre