Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2021081416)
Anuncio de 2 de noviembre de 2021 por el que se somete a información pública la solicitud de modificación sustancial de la autorización ambiental integrada de la planta de gestión de residuos titularidad de Interlun, SL, ubicada en el término municipal de Cáceres. Expte.: AAI 21/012.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 162
Martes 23 de agosto de 2022
41282
eliminación de residuos en plantas de incineración o coincineración de residuos para
residuos peligrosos con una capacidad superior a 10 toneladas por día.
La planta de gestión de residuos de Interlun, SL, de Cáceres cuenta con Declaración de
Impacto Ambiental (DIA), formulada por la Dirección General de Medio Ambiente mediante
Resolución de 15 de octubre de 2012, y publicada en el anexo III en de la resolución de la
Dirección General de Medio Ambiente (DGMA) del 18 de diciembre de 2012, publicada en el
DOE n.º 22, de 1 de febrero de 2013.
La DIA vigente de planta de gestión de residuos de Interlun, SL, de Cáceres contempla una
actividad industrial incluida en la siguiente categoría:
— Grupo 8, epígrafe a) del Anexo IV de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, relativa a Instalaciones de incineración de residuos peligrosos definidos en el artículo 3.e) de la Ley 22/2011, de 28 de
julio, de residuos y suelos contaminados, así como las de eliminación de dichos residuos
mediante depósito en vertedero, depósito de seguridad o tratamiento químico (como se
define el epígrafe D9 del anexo I de la Ley 22/2011).
La evaluación ambiental de la modificación del proyecto se llevará a cabo según lo establecido
en el artículo 86 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
La modificación solicitada por Interlun, SL, consiste en el cambio de uno de los equipos de
esterilización con el consiguiente aumento de capacidad de tratamiento de la planta. Además
se ha considerado para evaluar la sustancialidad de esta modificación, la suma de las incidencias de las anteriores modificaciones no sustanciales que ha sufrido este complejo industrial,
según lo establecido en el artículo 20.8 de la Ley 16/2015, de 23 de abril.
Es órgano competente para la resolución de la presente solicitud de modificación de la AAI y
de la modificación de la DIA es la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la
Transición Ecológica y Sostenibilidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1 d) y
e) del Decreto 170/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de
la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
Lo que se comunica a los efectos oportunos y para el general conocimiento.
Mérida, 2 de noviembre de 2021. El Director General de Sostenibilidad, JESÚS MORENO PÉREZ.
Martes 23 de agosto de 2022
41282
eliminación de residuos en plantas de incineración o coincineración de residuos para
residuos peligrosos con una capacidad superior a 10 toneladas por día.
La planta de gestión de residuos de Interlun, SL, de Cáceres cuenta con Declaración de
Impacto Ambiental (DIA), formulada por la Dirección General de Medio Ambiente mediante
Resolución de 15 de octubre de 2012, y publicada en el anexo III en de la resolución de la
Dirección General de Medio Ambiente (DGMA) del 18 de diciembre de 2012, publicada en el
DOE n.º 22, de 1 de febrero de 2013.
La DIA vigente de planta de gestión de residuos de Interlun, SL, de Cáceres contempla una
actividad industrial incluida en la siguiente categoría:
— Grupo 8, epígrafe a) del Anexo IV de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, relativa a Instalaciones de incineración de residuos peligrosos definidos en el artículo 3.e) de la Ley 22/2011, de 28 de
julio, de residuos y suelos contaminados, así como las de eliminación de dichos residuos
mediante depósito en vertedero, depósito de seguridad o tratamiento químico (como se
define el epígrafe D9 del anexo I de la Ley 22/2011).
La evaluación ambiental de la modificación del proyecto se llevará a cabo según lo establecido
en el artículo 86 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
La modificación solicitada por Interlun, SL, consiste en el cambio de uno de los equipos de
esterilización con el consiguiente aumento de capacidad de tratamiento de la planta. Además
se ha considerado para evaluar la sustancialidad de esta modificación, la suma de las incidencias de las anteriores modificaciones no sustanciales que ha sufrido este complejo industrial,
según lo establecido en el artículo 20.8 de la Ley 16/2015, de 23 de abril.
Es órgano competente para la resolución de la presente solicitud de modificación de la AAI y
de la modificación de la DIA es la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la
Transición Ecológica y Sostenibilidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1 d) y
e) del Decreto 170/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de
la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
Lo que se comunica a los efectos oportunos y para el general conocimiento.
Mérida, 2 de noviembre de 2021. El Director General de Sostenibilidad, JESÚS MORENO PÉREZ.