Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062512)
Resolución de 1 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga modificación sustancial de la autorización ambiental unificada a la industria alimentaria de SC Colonos de Gévora, del término municipal de Badajoz.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 161
40886
Lunes 22 de agosto de 2022
ANEXO III
INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL
N/Ref.: JLMC/VAV.
N.º Expte.: IA22/0296.
Actividad: Industria alimentaria.
Finca/paraje/lugar: Parcela 371 y 381 del polígono 579.
Término municipal: Badajoz.
Promotor/Titular: SC Colonos de Gévora.
Es Órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d) del Decreto 170/2019, de
29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Visto el informe técnico y en virtud de las competencias que me confiere el artículo 83 de la
Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se informa favorablemente, a los solos efectos ambientales, la viabilidad de la ejecución del proyecto denominado “Industria alimentaria”, a ejecutar en el término municipal de
Badajoz cuya promotora es SC Colonos de Gévora, con sujeción a las medidas preventivas y
correctoras contenidas en el presente informe.
Descripción del proyecto.
La industria alimentaria de SC Colonos de Gévora consta de un secadero de cereales de 14,38
t/d, un secadero de maíz consisten en la limpieza y almacenamiento de maíz, cuyo destino
final será la fabricación de piensos para alimentación animal, una central hortofrutícola con
capacidad para el tratamiento de peras, melocotones, nectarinas, melones, brócolis y espárragos con una capacidad de 14,38 t/d, y un almacén de productos fitosanitarios, todos ellos
instalaciones existentes. Estas actuaciones se evaluaron en el expediente IA14/1769 habiendo obtenido informe favorable de impacto ambiental de 13 de febrero de 2015, así como autorización ambiental unificada mediante Resolución de 25 de mayo de 2015, de la Dirección
General de Medio Ambiente, publicada en el DOE n.º 119, de 23 de junio.
El proyecto que se evalúa contempla una modificación sustancial de la instalación para incluir
una almazara con una capacidad de molturación de 5.000.000 kg de aceituna por campaña
para la obtención de aceite de oliva virgen y oliva virgen extra. La capacidad de molturación
40886
Lunes 22 de agosto de 2022
ANEXO III
INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL
N/Ref.: JLMC/VAV.
N.º Expte.: IA22/0296.
Actividad: Industria alimentaria.
Finca/paraje/lugar: Parcela 371 y 381 del polígono 579.
Término municipal: Badajoz.
Promotor/Titular: SC Colonos de Gévora.
Es Órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d) del Decreto 170/2019, de
29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Visto el informe técnico y en virtud de las competencias que me confiere el artículo 83 de la
Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se informa favorablemente, a los solos efectos ambientales, la viabilidad de la ejecución del proyecto denominado “Industria alimentaria”, a ejecutar en el término municipal de
Badajoz cuya promotora es SC Colonos de Gévora, con sujeción a las medidas preventivas y
correctoras contenidas en el presente informe.
Descripción del proyecto.
La industria alimentaria de SC Colonos de Gévora consta de un secadero de cereales de 14,38
t/d, un secadero de maíz consisten en la limpieza y almacenamiento de maíz, cuyo destino
final será la fabricación de piensos para alimentación animal, una central hortofrutícola con
capacidad para el tratamiento de peras, melocotones, nectarinas, melones, brócolis y espárragos con una capacidad de 14,38 t/d, y un almacén de productos fitosanitarios, todos ellos
instalaciones existentes. Estas actuaciones se evaluaron en el expediente IA14/1769 habiendo obtenido informe favorable de impacto ambiental de 13 de febrero de 2015, así como autorización ambiental unificada mediante Resolución de 25 de mayo de 2015, de la Dirección
General de Medio Ambiente, publicada en el DOE n.º 119, de 23 de junio.
El proyecto que se evalúa contempla una modificación sustancial de la instalación para incluir
una almazara con una capacidad de molturación de 5.000.000 kg de aceituna por campaña
para la obtención de aceite de oliva virgen y oliva virgen extra. La capacidad de molturación