Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062511)
Resolución de 1 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta almacenamiento y tratamiento de residuos de construcción y demolición, cuya promotora es Luis Gonzalez Méndez e Hijos, SL, en el término municipal de Escurial.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 160
Viernes 19 de agosto de 2022

40636

2. El tratamiento de los residuos indicados en el punto anterior deberá realizarse mediante la
operación de valorización R12, relativa a, “intercambio de residuos para someterlos a cualquiera de las operaciones enumeradas entre R1 y R11; más concretamente la valorización
R1201Clasificación de residuos, del anexo II de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y
suelos contaminados para una economía circular. En concreto el tratamiento que se realiza
en esta planta consiste en una separación y clasificación y almacenamiento de los residuos
y R13 relativa a “almacenamiento de residuos en espera de cualquiera de las operaciones
numeradas de R1 a R12 (excluido el almacenamiento temporal, en espera de recogida, en
el lugar donde se produjo el residuo), del anexo II de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, concretamente R1302 “Almacenamiento de residuos, en el ámbito de tratamiento. En concreto el tratamiento que se realiza
en esta planta consiste en una separación y clasificación de los residuos mezclados según
naturaleza de los mismos, para posteriormente introducirlos en un molino impactor para
reducir su tamaño, tras este, se encuentra una criba vibrante provista de un electroimán
para clasificar por tamaños el material. El material reciclado será almacenado en la planta.
El material no pétreo será entregado a gestor autorizado.
3. No se autorizan operaciones de gestión de los residuos distintas a las indicadas en el apartado anterior. La instalación autorizada deberá contar con la maquinaria imprescindible
para la obtención de un árido reciclado con la calidad adecuada al destino pretendido.
4. La vigencia de esta autorización queda condicionada a la resolución favorable de una zona
de restauración en la que esté permitida la utilización de residuos inertes procedentes del
tratamiento de residuos de construcción y demolición o un vertedero autorizado.
Actualmente Luis González Méndez e Hijos, SL, como titular de la planta de gestión de
residuos de construcción y demolición, posee Resolución favorable de fecha 20 de julio de
2018 relativo a restauración de área degradada mediante residuos de construcción y demolición en las parcelas 4 y 5 del polígono 20 en el término municipal de Miajadas (Cáceres). El volumen de residuos utilizado será de 40.000 m3 de material reciclado procedente
de la planta de valorización a la que se refiere este expediente.
5. La estimación de tratamiento de la instalación de RCDs será de aproximadamente 8.500
toneladas anuales.
6. La capacidad de almacenamiento de residuos vendrá dada mayoritariamente por una superficie hormigonada de recepción, tratamiento y almacenamiento de RCDs (sin tratar) de
700 m2, y una superficie de 2200 m2 para el almacenamiento de RCDs reciclado. La instalación posee una zona de contenedores también hormigonada de 143 m2, y una balsa de
recogida de lixiviados de 154 m2. Las superficies se distribuyen según la tabla siguiente: