Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022081275)
Anuncio de 27 de julio de 2022 por el que se pone a disposición del público la información relativa al procedimiento de solicitud de autorización ambiental unificada del proyecto de explotación porcina en régimen intensivo, solicitado por Emilio Rodríguez Corbacho, en el término municipal de Santa Marta de los Barros.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 156
Viernes 12 de agosto de 2022
40093
• Categoría Ley 16/2015:
Categoría 1.2. del anexo II, relativa a “Instalaciones ganaderas, no incluidas en el anexo
I, destinadas a la cría de ganado porcino, incluyendo jabalíes, que dispongan de más de
350 emplazamientos o animales autorizados para cerdos de cría y/o 50 emplazamientos
o animales para cerdas reproductoras”.
• Actividad:
El proyecto consiste en la ampliación de una explotación porcina en régimen intensivo
para una capacidad de 58 reproductoras, 2 verracos y 700 plazas de cebo.
• Ubicación:
La ampliación de la explotación porcina se ubicará en las parcelas 7, 175, 176 y 177 del
polígono 11 del término municipal de Santa Marta de los Barros (Badajoz).
• Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
–N
aves de secuestro: dispondrá de 2 naves de secuestro existentes de 155 y 252 m2
construidos y 145 y 242 m2 de superficie útil, respectivamente, y se proyecta la
construcción de una nueva nave de cebo de 539 m2 de superficie construida y 533 m2
de superficie útil.
–A
lmacenamiento de purines: La explotación contará con dos balsas impermeabilizadas,
una de ellas será de nueva construcción, de 180 m3 y 312 m3 de capacidad para el
almacenamiento de lixiviados y aguas de limpieza de las naves, lazareto y estercolero.
–L
azareto: La explotación contará con un lazareto de capacidad suficiente para
observación y secuestro de animales enfermos o sospechosos.
–E
stercolero.
–P
atios de ejercicios en tierra, estos contarán con una balsa de retención para los
purines y aguas pluviales retenidos en los mismos.
–A
seo/vestuarios.
–Z
ona de almacenamiento de cadáveres.
–P
ediluvios.
–V
ado.
– Depósitos de agua y silos de alimentos.
Viernes 12 de agosto de 2022
40093
• Categoría Ley 16/2015:
Categoría 1.2. del anexo II, relativa a “Instalaciones ganaderas, no incluidas en el anexo
I, destinadas a la cría de ganado porcino, incluyendo jabalíes, que dispongan de más de
350 emplazamientos o animales autorizados para cerdos de cría y/o 50 emplazamientos
o animales para cerdas reproductoras”.
• Actividad:
El proyecto consiste en la ampliación de una explotación porcina en régimen intensivo
para una capacidad de 58 reproductoras, 2 verracos y 700 plazas de cebo.
• Ubicación:
La ampliación de la explotación porcina se ubicará en las parcelas 7, 175, 176 y 177 del
polígono 11 del término municipal de Santa Marta de los Barros (Badajoz).
• Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
–N
aves de secuestro: dispondrá de 2 naves de secuestro existentes de 155 y 252 m2
construidos y 145 y 242 m2 de superficie útil, respectivamente, y se proyecta la
construcción de una nueva nave de cebo de 539 m2 de superficie construida y 533 m2
de superficie útil.
–A
lmacenamiento de purines: La explotación contará con dos balsas impermeabilizadas,
una de ellas será de nueva construcción, de 180 m3 y 312 m3 de capacidad para el
almacenamiento de lixiviados y aguas de limpieza de las naves, lazareto y estercolero.
–L
azareto: La explotación contará con un lazareto de capacidad suficiente para
observación y secuestro de animales enfermos o sospechosos.
–E
stercolero.
–P
atios de ejercicios en tierra, estos contarán con una balsa de retención para los
purines y aguas pluviales retenidos en los mismos.
–A
seo/vestuarios.
–Z
ona de almacenamiento de cadáveres.
–P
ediluvios.
–V
ado.
– Depósitos de agua y silos de alimentos.