Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062418)
Resolución de 28 de julio de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "CS Badajoz 6", a realizar en el término municipal de Badajoz (Badajoz). Expte.: IA20/1262.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 154
Miércoles 10 de agosto de 2022



39555

— El aprovechamiento de la superficie disponible en el caso de la alternativa A se ve
disminuido por la presencia de una línea eléctrica existente y de 3 de los apoyos
que la sustentan. Este hecho condiciona la implantación de los seguidores fotovoltaicos y otros elementos constructivos, obligando al respeto de sus correspondientes servidumbres, lo que se manifiesta en una mayor necesidad de espacio a
ocupar.

— 
La alternativa más desfavorable considerando únicamente el riesgo potencial de
afección directa a la hidrología presente es la alternativa A por poseer una mayor
longitud de cuerpos de agua en el interior del recinto, seguida de la alternativa B.


— Las alternativas A y C presentan, casi exclusivamente, vegetación asociada al cultivo
con predominancia del olivo. La alternativa B, en cambio, divide su superficie entre
monte arbolado adehesado de cierta densidad y un cultivo con arbolado disperso de
baja densidad arbórea.



— En ninguna de las localizaciones existe afección a Hábitats de Interés Comunitario,
ni tampoco a ningún otro Espacio Natural Protegido y/o Catalogado.



— Todas las alternativas presentan una orografía predominantemente plana, ideal para
la implantación de las infraestructuras proyectadas sin necesidad de grandes movimientos de tierra. Se ha comprobado a través de un análisis de pendientes y con
ayuda del Modelo Digital del Terreno que la alternativa C es la que presenta una
menor diferencia entre sus cotas máximas y mínimas, pudiendo conllevar de esta
manera un menor volumen de movimientos de tierra por su mayor simplicidad orográfica.

C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
— Áreas protegidas y valores naturales protegidos.
Según el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza, la superficie objeto del
proyecto se localiza fuera de la Red Natura 2000 y los valores naturales reconocidos
en los planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, son:


• Sisón común (Tetrax tetrax), catalogado “En peligro de extinción” en el Decreto 78
/2018, de 5 de junio, por el que se modifica el Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por