Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062418)
Resolución de 28 de julio de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "CS Badajoz 6", a realizar en el término municipal de Badajoz (Badajoz). Expte.: IA20/1262.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 154
Miércoles 10 de agosto de 2022

39553

de suministro, incorporando las menos contaminantes. Por tanto, la alternativa 0 (no
realización del proyecto) queda descartada ya que la ejecución del proyecto supone un
incremento en el aprovechamiento de fuentes renovables de energía, que a su vez se
traduciría en menor dependencia energética y disminución en la producción de gases
de efecto invernadero, ayudando así mismo a lograr los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero comprometidos en el ámbito internacional. Todo
ello teniendo en cuenta que con el desarrollo del proyecto no se produce afección sobre
el medio físico y biótico objeto de la actuación, y considerando también la creación de
empleo asociado.


2. Alternativa A.

La implantación de la alternativa A se sitúa en el polígono 12, parcela 1, y en el polígono 73, parcelas 3, 4, 6, 22-24, 26, 9002, 9006, 9007 y 9502 del término municipal de
Badajoz, para la evacuación se proyecta una línea subterránea con una longitud total
de 0,38 km, que también discurriría por el término municipal precitado.
El terreno es predominantemente llano, con una diferencia de alturas que varía desde
los 209 m que encontramos en el vértice noreste, hasta las 254 m que existen en el
extremo sureste.
De acuerdo a lo observado en el Mapa Forestal de España, esta alternativa se ubica en
su práctica totalidad sobre terrenos de cultivo, a excepción de un 3,83% de su superficie total, el cual se encuentra repartido entre dos unidades de vegetación diferentes
(bosque y matorral)
Se ha identificado una línea eléctrica cruzando diagonalmente el recinto desde su extremo inferior izquierdo hasta el superior derecho, dejando en el interior un total de 3
apoyos.
Se han identificado un total de 3,17 km de cursos de agua de diferentes arroyos en el
interior del recinto seleccionado para esta alternativa, todos ellos innominados y derivados del río Guadajira, que se encuentra al noreste del proyecto, a 350 m aproximadamente en su punto más próximo con respecto al vallado proyectado.


3. Alternativa B.

La implantación de la alternativa B se sitúa en el polígono 80, parcelas 3 y 5 del término
municipal de Badajoz, para la evacuación se proyecta una línea subterránea con una
longitud total de 3,77 km, que también discurriría por el término municipal precitado.