Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062425)
Resolución de 28 de julio de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para impartir el curso de Experto/a Profesional en Accesibilidad Universal, con dos Especialidades: Diseño para todas las personas y Gestión de la Accesibilidad Universal.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 153
Martes 9 de agosto de 2022
39044
al conjunto de la sociedad, a la enseñanza y uso de la lengua de signos española y a la eliminación de las barreras físicas”.
De la misma forma, en el artículo 10.5. se expone que la Comunidad Autónoma de Extremadura tiene competencias de desarrollo normativo y ejecución, entre otras materias, en
universidades privadas y públicas; y en particular, “la programación y creación de centros
públicos, la autorización de los privados, la aprobación definitiva de sus estatutos y normas
de funcionamiento, los procedimientos de acceso, el régimen retributivo y la regulación de los
títulos propios, así como la financiación de las públicas y el régimen de control, fiscalización
y examen de sus cuentas”.
Tercero. En el artículo 15 de la Ley 11/2014, de 9 de diciembre, de accesibilidad universal
de Extremadura se establece, entre otras medidas de fomento, que la Administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura deberá “6. Promover campañas educativas y formativas dirigidas a la población en general, a empresarios, técnicos, diseñadores y estudiantes de
las enseñanzas universitarias, y a los jóvenes y niños en particular, con el fin de sensibilizar
a toda la población en materia “accesibilidad universal” y “diseño para todas las personas”.
Cuarto. Mediante el Decreto del Presidente 41/2021, de 2 de diciembre, por el que se modifican la denominación, el número y las competencias de las Consejerías que conforman la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ejercerá, entre otras, las competencias en materia de sanidad, dependencia y
accesibilidad universal.
En el Decreto 163/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la
Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y se modifica el Decreto 222/2008, de 24 de octubre, por el que se aprueban los Estatutos del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, modificado por el Decreto 71/2021, de 23 de junio y por el
Decreto 80/2021, de 7 de julio, se estructura dicha Consejería, y su artículo 5.1 atribuye a la
Dirección General de Accesibilidad y Centros, las competencias sobre accesibilidad universal
desde una visión transversal, coordinadora e integral con todos los agentes para favorecer la
integración real y efectiva de las personas.
Le corresponden a dicha Dirección General, en particular, sin perjuicio de las competencias
atribuidas a otros órganos por la normativa aplicable, entre otras funciones, “asegurar, concienciar y divulgar medidas que potencien los valores inherentes a la accesibilidad universal
como objetivo para conseguir mejorar la calidad de vida de las personas y su bienestar”.
Quinto. La Universidad de Extremadura, es una institución pública y está formada por dos
campus universitarios (Cáceres y Badajoz) y dos centros universitarios (Plasencia y Mérida)
Martes 9 de agosto de 2022
39044
al conjunto de la sociedad, a la enseñanza y uso de la lengua de signos española y a la eliminación de las barreras físicas”.
De la misma forma, en el artículo 10.5. se expone que la Comunidad Autónoma de Extremadura tiene competencias de desarrollo normativo y ejecución, entre otras materias, en
universidades privadas y públicas; y en particular, “la programación y creación de centros
públicos, la autorización de los privados, la aprobación definitiva de sus estatutos y normas
de funcionamiento, los procedimientos de acceso, el régimen retributivo y la regulación de los
títulos propios, así como la financiación de las públicas y el régimen de control, fiscalización
y examen de sus cuentas”.
Tercero. En el artículo 15 de la Ley 11/2014, de 9 de diciembre, de accesibilidad universal
de Extremadura se establece, entre otras medidas de fomento, que la Administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura deberá “6. Promover campañas educativas y formativas dirigidas a la población en general, a empresarios, técnicos, diseñadores y estudiantes de
las enseñanzas universitarias, y a los jóvenes y niños en particular, con el fin de sensibilizar
a toda la población en materia “accesibilidad universal” y “diseño para todas las personas”.
Cuarto. Mediante el Decreto del Presidente 41/2021, de 2 de diciembre, por el que se modifican la denominación, el número y las competencias de las Consejerías que conforman la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ejercerá, entre otras, las competencias en materia de sanidad, dependencia y
accesibilidad universal.
En el Decreto 163/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la
Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y se modifica el Decreto 222/2008, de 24 de octubre, por el que se aprueban los Estatutos del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, modificado por el Decreto 71/2021, de 23 de junio y por el
Decreto 80/2021, de 7 de julio, se estructura dicha Consejería, y su artículo 5.1 atribuye a la
Dirección General de Accesibilidad y Centros, las competencias sobre accesibilidad universal
desde una visión transversal, coordinadora e integral con todos los agentes para favorecer la
integración real y efectiva de las personas.
Le corresponden a dicha Dirección General, en particular, sin perjuicio de las competencias
atribuidas a otros órganos por la normativa aplicable, entre otras funciones, “asegurar, concienciar y divulgar medidas que potencien los valores inherentes a la accesibilidad universal
como objetivo para conseguir mejorar la calidad de vida de las personas y su bienestar”.
Quinto. La Universidad de Extremadura, es una institución pública y está formada por dos
campus universitarios (Cáceres y Badajoz) y dos centros universitarios (Plasencia y Mérida)