Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062380)
Resolución de 25 de julio de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura y el Consorcio "Cáceres, Ciudad Histórica", por el que se instrumenta la concesión directa de la ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio en Extremadura en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 152
Lunes 8 de agosto de 2022

38822

criterio del Consorcio y previo acuerdo de la administración competente, sean merecedores de
una protección y defensa especiales por poseer un interés artístico, histórico, arquitectónico,
arqueológico, paleontológico, etnológico, científico, técnico, documental o bibliográfico, en el
casco histórico de Cáceres y elementos singularizados de su entorno.
Tercero. Ante la situación de crisis económica y social provocada por la crisis sanitaria
producida por la pandemia por la COVID-19, ha sido necesario una respuesta común a escala
europea, poniéndose en marcha un ambicioso Fondo de Recuperación para la reconstrucción
de las economías a partir de 2021.
En este contexto, el nuevo instrumento de recuperación Next Generation EU permitirá
contrarrestar así el impacto de la pandemia sobre la inversión y la actividad económica,
aprobado por el Consejo Europeo del pasado 21 de julio de 2020 con la finalidad de impulsar
el crecimiento económico y la creación de empleo, recuperar y reparar los daños de la crisis
ocasionada por la pandemia del SARS-CoV-2, y promover un proceso de transformación
estructural mediante el impulso de la inversión pública y privada y el apoyo al tejido
productivo, la aceleración de la doble transición ecológica y digital, y el refuerzo y aumento
de la resiliencia y de la cohesión económica, social y territorial en el marco del mercado único
europeo y a España, movilizar un gran volumen de inversión, aprobándose en este contexto
el marco general del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España el 7 de
octubre de 2020.
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de
12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia,
el Consejo de Ministros, en su reunión de 27 de abril de 2021, ha aprobado el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que se concentra en proyectos que se
pondrán en marcha en el periodo 2021-2024 para maximizar su impacto sobre la recuperación
y transformación rápida de la economía.
El Plan está articulado a partir de cuatro ejes (transición ecológica, cohesión social y
territorial, digitalización e igualdad de género), que se materializan en 10 políticas palanca y
30 componentes, que deben recoger el conjunto de acciones públicas y privadas para acelerar
el logro de los objetivos generales recogidos en el mismo.
Dentro de la política palanca 1, “Agenda Urbana y Rural, lucha contra la despoblación y
desarrollo de la agricultura”, el componente 2 se denomina “Plan de rehabilitación de vivienda
y regeneración urbana”, que tiene como objetivos principales el impulso a la rehabilitación
del parque edificado en España, así como el incremento del parque de vivienda en alquiler
social en edificios energéticamente eficientes, contribuyendo a la activación de este sector
y a la generación de empleo y actividad en el corto plazo. Como objetivo específico, busca