Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Comercio. Ayudas. (2022050133)
Orden de 28 de julio de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la contratación de gerentes para la dinamización comercial.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 151
Viernes 5 de agosto de 2022

I

38095

DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, CIENCIA Y AGENDA DIGITAL
ORDEN de 28 de julio de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras
de las ayudas para la contratación de gerentes para la dinamización comercial.
(2022050133)

El comercio minorista constituye un sector clave en el sistema productivo de la región. Aproximadamente el 18 % del total de las empresas extremeñas se dedican al comercio minorista,
disponen de más de 14.000 locales comerciales y constituye un sector clave para el empleo,
siendo la media de personas trabajadoras ocupadas en 2021 de 36.282 personas, que representa en torno al 9,2 % de la media de personas ocupadas totales de la región. Se caracteriza
por ser un comercio de proximidad, conformado por microempresas y con un peso muy importante de los empresarios y empresarias autónomos.
A pesar de su importancia, el comercio minorista extremeño se enfrenta a grandes desafíos
y necesita de la adopción de medidas que contribuyan a potenciar sus fortalezas. En este
contexto, la Junta de Extremadura y las organizaciones empresariales y sindicales con mayor
representatividad en la Comunidad Autónoma de Extremadura, aprobaron con fecha 22 de
junio de 2021 el Plan Integral del Apoyo al Comercio Minorista 2021-2023, que comprende
un conjunto de medidas dirigidas a mejorar la competitividad de las pymes comerciales extremeñas, actuando tanto desde el punto de vista de la oferta comercial como impulsando e
incentivando el consumo.
En estas circunstancias, el papel desempeñado por las personas contratadas para la gerencia
de la dinamización comercial, durante estos tres últimos años marcados por la pandemia, ha
sido crucial.
Con base en el Decreto 159/2018, de 2 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la contratación de gerentes para la dinamización comercial,
se han realizado dos convocatorias de las ayudas una en 2019 y otra en 2020. La ayuda, que
subvencionan un 75% de los gastos elegibles durante tres años, ha tenido una gran acogida
por parte de los Ayuntamientos beneficiarios, permitiendo la contratación de un total de 24
gerentes en la región.
La tarea principal de estas personas contratadas para la gerencia de la dinamización comercial
(en adelante Gerentes) es la de promocionar y dinamizar el pequeño comercio minorista de
la localidad, en todas las áreas y espacios comerciales, incluidos los mercados de abastos.