Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2022040159)
Decreto 107/2022, de 28 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Primaria para la Comunidad Autónoma de Extremadura.
383 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 151
38147
Viernes 5 de agosto de 2022
ANEXO I
Perfil de salida del alumnado al término de la enseñanza básica
El Perfil de salida del alumnado al término de la enseñanza básica es la
herramienta en la que se concretan los principios y los fines del sistema
educativo español referidos a dicho periodo. El Perfil identifica y define, en
conexión con los retos del siglo XXI, las competencias clave que se espera que
los alumnos y alumnas hayan desarrollado al completar esta fase de su itinerario
formativo.
El Perfil de salida es único y el mismo para todo el territorio nacional. Es la piedra
angular de todo el currículo, la matriz que cohesiona y hacia donde convergen
los objetivos de las distintas etapas que constituyen la enseñanza básica. Se
concibe, por tanto, como el elemento que debe fundamentar las decisiones
curriculares, así como las estrategias y las orientaciones metodológicas en la
práctica lectiva. Debe ser, además, el fundamento del aprendizaje permanente
y el referente de la evaluación interna y externa de los aprendizajes del
alumnado, en particular en lo relativo a la toma de decisiones sobre promoción
entre los distintos cursos, así como a la obtención del título de Graduado en
Educación Secundaria Obligatoria.
El Perfil de salida parte de una visión a la vez estructural y funcional de las
competencias clave, cuya adquisición por parte del alumnado se considera
indispensable para su desarrollo personal, para resolver situaciones y problemas
de los distintos ámbitos de su vida, para crear nuevas oportunidades de mejora,
así como para lograr la continuidad de su itinerario formativo y facilitar y
desarrollar su inserción y participación activa en la sociedad y en el cuidado de
las personas, del entorno natural y del planeta. Se garantiza así la consecución
del doble objetivo de formación personal y de socialización previsto para la
enseñanza básica en el artículo 4.4 de la LOE, con el fin de dotar a cada alumno
o alumna de las herramientas imprescindibles para que desarrolle un proyecto
de vida personal, social y profesional satisfactorio. Dicho proyecto se constituye
como el elemento articulador de los diversos aprendizajes que le permitirán
afrontar con éxito los desafíos y los retos a los que habrá de enfrentarse para
llevarlo a cabo.
El referente de partida para definir las competencias recogidas en el Perfil de
38147
Viernes 5 de agosto de 2022
ANEXO I
Perfil de salida del alumnado al término de la enseñanza básica
El Perfil de salida del alumnado al término de la enseñanza básica es la
herramienta en la que se concretan los principios y los fines del sistema
educativo español referidos a dicho periodo. El Perfil identifica y define, en
conexión con los retos del siglo XXI, las competencias clave que se espera que
los alumnos y alumnas hayan desarrollado al completar esta fase de su itinerario
formativo.
El Perfil de salida es único y el mismo para todo el territorio nacional. Es la piedra
angular de todo el currículo, la matriz que cohesiona y hacia donde convergen
los objetivos de las distintas etapas que constituyen la enseñanza básica. Se
concibe, por tanto, como el elemento que debe fundamentar las decisiones
curriculares, así como las estrategias y las orientaciones metodológicas en la
práctica lectiva. Debe ser, además, el fundamento del aprendizaje permanente
y el referente de la evaluación interna y externa de los aprendizajes del
alumnado, en particular en lo relativo a la toma de decisiones sobre promoción
entre los distintos cursos, así como a la obtención del título de Graduado en
Educación Secundaria Obligatoria.
El Perfil de salida parte de una visión a la vez estructural y funcional de las
competencias clave, cuya adquisición por parte del alumnado se considera
indispensable para su desarrollo personal, para resolver situaciones y problemas
de los distintos ámbitos de su vida, para crear nuevas oportunidades de mejora,
así como para lograr la continuidad de su itinerario formativo y facilitar y
desarrollar su inserción y participación activa en la sociedad y en el cuidado de
las personas, del entorno natural y del planeta. Se garantiza así la consecución
del doble objetivo de formación personal y de socialización previsto para la
enseñanza básica en el artículo 4.4 de la LOE, con el fin de dotar a cada alumno
o alumna de las herramientas imprescindibles para que desarrolle un proyecto
de vida personal, social y profesional satisfactorio. Dicho proyecto se constituye
como el elemento articulador de los diversos aprendizajes que le permitirán
afrontar con éxito los desafíos y los retos a los que habrá de enfrentarse para
llevarlo a cabo.
El referente de partida para definir las competencias recogidas en el Perfil de