Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061838)
Resolución de 2 de junio de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población, y Territorio y el Ayuntamiento de Guadalupe, para la revisión del Plan Periurbano de Prevención de Incendios, con resolución aprobatoria anterior a la Orden de 24 de octubre de 2016, Técnica del Plan de Prevención de Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura (PREIFEX).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 28 de junio de 2022

30271

Así, en ocasiones, las actuaciones preventivas incluidas en los PPPI no alcanzarían los requisitos mínimos exigidos en la normativa vigente, mientras que, en otras situaciones, se
habrían diseñado con una aplicación literal de lo inicialmente exigido, obteniendo una planificación sobredimensionada y técnicamente poco fundamentada en aspectos como: peligro de
incendio, gravedad potencial, riesgo de incendio, viabilidad técnica de ejecución, viabilidad
ambiental, viabilidad económica y utilidad de las actuaciones preventivas para medios de
extinción.
Quinto. La Ley 5/2004, de 24 de junio de Prevención y Lucha contra los incendios forestales en
Extremadura, dispone en su artículo 9 que “las Administraciones Públicas de Extremadura cooperarán entre sí (...) en las tareas de prevención y lucha contra incendios forestales, aportando
los medios materiales, humanos y económicos a su disposición, en los términos previstos en la
presente Ley, los planes aprobados con arreglo a la misma y demás normas de aplicación en la
materia”.
En este marco, la celebración del Convenio pretende establecer las técnicas de cooperación
necesarias para hacer efectiva una revisión del PPPI que conduzca a obtener un instrumento
de prevención cuyo objeto responda con idoneidad y eficiencia a las necesidades preventivas
periurbanas, así como su adaptación a la nueva legislación.
El procedimiento de revisión, regulado en la Orden de 24 de octubre de 2016, Técnica del
Plan de Prevención de Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura
(PREIFEX), requiere de un conjunto de trámites cuyo cumplimiento puede resultar más
factible mediante una adecuada coordinación de la actuación de las Administraciones
implicadas.
Así, la utilización compartida de los medios y recursos propios de ambas Administraciones
permitirá, por un lado, la elaboración de un instrumento de prevención con las garantías de
calidad técnica que otorga la especialización y experiencia en la materia y, por otro, la mejora
en la exposición pública, participación ciudadana y vigilancia de su cumplimiento que otorga
la proximidad al ámbito territorial objeto de planificación.
Sexto. Las partes firmantes son conscientes de los efectos beneficiosos de esta cooperación
en cuanto a su aportación a la eficiencia de la gestión pública, por lo que consideran acreditada la necesidad y oportunidad de celebrar el Convenio para la revisión del PPPI.
Con este fin, acuerdan suscribir el presente Convenio de Colaboración con arreglo a las siguientes,