Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062022)
Resolución de 15 de junio de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada de la Planta de Aglomerado Asfáltico, promovida por Hormigones Hermanos Fernández, SL, en el término municipal de Medina de las Torres.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
30393
Martes, 28 de junio de 2022
Para las emisiones canalizadas de los focos 1, 2 y 3 se establecen valores límite de emisión
(VLE) para los siguientes contaminantes al aire:
CONTAMINANTE
VLE
Partículas sólidas
150 mg/Nm3
Dióxido de azufre, SO2
4.300 mg/Nm3
Monóxido de carbono, CO
500 ppm
Óxidos de nitrógeno, NOX (expresados como dióxido de nitrógeno, NO2)
300 ppm
Estos valores límite de emisión serán valores medios, medidos siguiendo las prescripciones
establecidas en la presente AAU. Además, están expresados en unidades de masa de contaminante emitidas por unidad de volumen total de gas residual liberado expresado en metros
cúbicos medidos en condiciones normales de presión y temperatura (101,3 kPa y 273 K),
previa corrección del contenido en vapor de agua y referencia a un contenido de oxígeno por
volumen en el gas residual del tres por ciento.
Con objeto de evitar posibles emisiones de partículas por contaminación difusa se deberá
atender a las siguientes prescripciones:
— Instalar pantallas cortavientos junto a las tolvas de alimentación de árido frío y a cada lado
de las mismas posicionadas de forma perpendicular a la dirección del viento dominante.
— Proteger las cintas transportadoras mediante un carenado a lo largo de todo el chasis
que evite la dispersión del polvo.
— Ubicar los acopios de árido y filler en los lugares más protegidos del viento dominante.
— No realizar acopios con alturas superiores a 6 metros.
— Humedecer la zona de acopios, especialmente donde se almacenen los áridos que presenten una mayor cantidad de finos en su granulometría.
— Los silos de almacenamiento de árido presentarán un diseño tal que se minimice la erosión del acopio por los vientos dominantes.
— Instalar sistema que garantice la permanente humectación del árido y filler almacenado.
— Humedecer, de forma periódica, las zonas de tránsito de maquinaria y vehículos de transporte.
— Establecer una velocidad máxima de circulación para los equipos de transporte de 30 km/h.
30393
Martes, 28 de junio de 2022
Para las emisiones canalizadas de los focos 1, 2 y 3 se establecen valores límite de emisión
(VLE) para los siguientes contaminantes al aire:
CONTAMINANTE
VLE
Partículas sólidas
150 mg/Nm3
Dióxido de azufre, SO2
4.300 mg/Nm3
Monóxido de carbono, CO
500 ppm
Óxidos de nitrógeno, NOX (expresados como dióxido de nitrógeno, NO2)
300 ppm
Estos valores límite de emisión serán valores medios, medidos siguiendo las prescripciones
establecidas en la presente AAU. Además, están expresados en unidades de masa de contaminante emitidas por unidad de volumen total de gas residual liberado expresado en metros
cúbicos medidos en condiciones normales de presión y temperatura (101,3 kPa y 273 K),
previa corrección del contenido en vapor de agua y referencia a un contenido de oxígeno por
volumen en el gas residual del tres por ciento.
Con objeto de evitar posibles emisiones de partículas por contaminación difusa se deberá
atender a las siguientes prescripciones:
— Instalar pantallas cortavientos junto a las tolvas de alimentación de árido frío y a cada lado
de las mismas posicionadas de forma perpendicular a la dirección del viento dominante.
— Proteger las cintas transportadoras mediante un carenado a lo largo de todo el chasis
que evite la dispersión del polvo.
— Ubicar los acopios de árido y filler en los lugares más protegidos del viento dominante.
— No realizar acopios con alturas superiores a 6 metros.
— Humedecer la zona de acopios, especialmente donde se almacenen los áridos que presenten una mayor cantidad de finos en su granulometría.
— Los silos de almacenamiento de árido presentarán un diseño tal que se minimice la erosión del acopio por los vientos dominantes.
— Instalar sistema que garantice la permanente humectación del árido y filler almacenado.
— Humedecer, de forma periódica, las zonas de tránsito de maquinaria y vehículos de transporte.
— Establecer una velocidad máxima de circulación para los equipos de transporte de 30 km/h.