Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Caza. (2022040107)
Decreto 68/2022, de 8 de junio, por el que se modifican los límites de la Reserva Regional de Caza "La Sierra".
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 28 de junio de 2022

30254

Como consecuencia de lo anterior, la Reserva Regional de Caza “La Sierra” pasa a tener una
superficie total de 14.061,61 hectáreas.
La superficie de la reserva antes de esta ampliación se representa gráficamente en el anexo
I de este decreto.
Artículo 2. Nuevos límites de la Reserva de Caza La Sierra.
Los nuevos límites de la Reserva Regional de La Sierra quedan determinados conforme a la
descripción detallada contenida en el Decreto 65/2001, de 2 de mayo, anexando la relación
de parcelas catastrales referidas en el artículo anterior y, son los siguientes:
— Norte: Desde el Puerto de Tornavacas, en la carretera N-110, siguiendo en sentido sureste
la línea de cumbres divisoria entre Extremadura y Castilla y León, hasta la antecima suroeste del Cancho, donde concurre la linde entre Talaveruela y Viandar de la Vera con el
término abulense de Navalonguilla.
— Este: Desde la antecima Suroeste del Cancho, siguiendo en sentido sur del límite entre
Talaveruela y Viandar de la Vera hasta su encuentro con el extremo suroriental de la propiedad “Sierra de Partícipes de Viandar”, en contacto con el “Barranco de Talaveruela” y las
“Marradas de Viandar”.
— Sur: Desde el extremo suroriental de la “Sierra de Partícipes de Viandar”, siguiendo en sentido
oeste el límite meridional de dicha propiedad hasta alcanzar y bordear el término de Losar de
la Vera en los parajes de “Cerca de los Antones” y “Los Cañejales”, para enlazar “La Garganta
de Cuartos” y remontarla hasta el “Paraje de Vega Redonda”, ascendiendo a partir de este
punto en sentido oeste por la cuerda del Carrascal hasta el “Collado de Tripaseca” (1.437,96
msnm), para enlazar en línea recta con los Poyalillos (1.575 msnm) para seguir esta cota
hasta alcanzar la Garganta del Sargadero y desde allí hasta alcanzar la cota (1.600 msnm),
en los límites de los términos municipales de Losar de la Vera y Guijo de Santa Bárbara.
Desde este punto se continúa en sentido sur la linde entre los términos municipales de
Losar de la Vera y Guijo de Santa Bárbara, primero y Jarandilla de la Vera y Losar de la
Vera hasta alcanzar la carretera EX203.
— Oeste: Desde el Collado de Miraelrío, en la carretera EX-203, siguiendo en sentido norte
la linde oriental del término de Aldeanueva de la Vera, primero con Jarandilla y después
con Guijo de Santa Bárbara, hasta alcanzar el Collado de los Canchos, donde concurren los
términos de Aldeanueva, Guijo y Tornavacas, y continuando, primero en sentido oeste, por
la divisoria de este último con Aldeanueva (hasta el Canchalillo Negro), y a continuación
en sentido norte, por la linde con Jerte hasta la carretera N-110, remontándola hasta el
Puerto de Tornavacas.