Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061802)
Resolución de 31 de mayo de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica plurianual a favor del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) para financiar la realización de ensayos oficiales de valor agronómico, precontrol y postcontrol de varias especies vegetales, en el ámbito de las actuaciones propias de la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, para los ejercicios 2022 a 2023.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 24 de junio de 2022

29717

— Colaborar con otros organismos públicos y privados en el desarrollo de actividades de
investigación científica y técnica y desarrollo tecnológico.
— Informar, asistir y asesorar en materia de investigación científica y técnica, desarrollo
tecnológico e innovación a entidades públicas y privadas.
Cuarto.
CICYTEX cuenta con la base territorial de la Finca La Orden, en la que desde hace más de
cuatro décadas se vienen desarrollando ensayos con las mismas especies, con diseños experimentales equivalentes y que requieren de los mismos recursos materiales específicos, como
son microsembradoras o microcosechadoras de ensayos, que los ensayos planteados en este
convenio.
Igualmente CICYTEX cuenta con medios humanos con alta formación y experiencia, que incluso en el caso de perfiles poco especializados (peones o tractorista), disponen de una
experiencia práctica en aspectos concretos del trabajo en ensayos, que es muy diferente al
desarrollado en explotaciones agrícolas.
Quinto.
De acuerdo con lo expuesto, ambas partes están interesadas en colaborar en la realización de
ensayos de valor agronómico, ensayos de precontrol y ensayos de postcontrol de diferentes
especies y variedades vegetales.
Los datos procedentes de los ensayos de valor agronómico obtenidos a través del convenio
permitirán conocer la capacidad de adaptación a determinadas condiciones de cultivo, rendimiento, resistencia a enfermedades, plagas o accidentes, comportamiento ante las condiciones climáticas, calidad de las producciones y otras características agronómicas de las líneas
vegetales evaluadas y que son necesarios para su inscripción en el Registro de Nacional de
Variedades Comerciales.
Los datos procedentes de los ensayos de ensayos de precontrol y ensayos de postcontrol serán utilizados para aceptar los lotes de semillas de multiplicación o de semilla certificada que
serán sembradas posteriormente en las explotaciones.
El carácter plurianual del convenio viene justificado por la duración de los exámenes técnicos
de las variedades a evaluar, que incluyen el valor agronómico de estas, y que según se establece el artículo 40 de la Ley 3/2000, de 7 de enero, de régimen jurídico la protección de
las obtenciones vegetales y el artículo 39 del Real Decreto 179/2011 de 11 de febrero, por el
que se aprueba el Reglamento general del registro de variedades comerciales y se modifica el