Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061801)
Resolución de 31 de mayo de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica plurianual a favor del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) para financiar la estrategia integral en materia de I+D+i para el conocimiento, mejora y valorización del cultivo de tenca (Tinca tinca L.) en Extremadura, en el ámbito del desarrollo y fomento de la I+D+i en acuicultura, de la Dirección General de Política Forestal de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 24 de junio de 2022
29686
El Centro de Acuicultura “Vegas del Guadiana”, adscrito a la Dirección General de Política
Forestal, es un centro dedicado al desarrollo y fomento de la acuicultura, mediante la realización, entre otras, de actividades destinadas a la generación de nuevas tecnologías y conocimientos en dicho ámbito, gestión de especies piscícolas, así como labores de asesoramiento,
seguimiento y control de explotaciones de acuicultura. Dispone de instalaciones, recursos y
equipamientos, que son únicos en Extremadura y que están dedicados a la experimentación
y desarrollo tecnológico en la acuicultura (como actividad productiva y como instrumento de
conservación y gestión de los recursos piscícolas).
La Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura, reconoce al Centro de Acuicultura “Vegas del Guadiana” como agente del Sistema
Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación que interviene en la generación, promoción,
desarrollo y aprovechamiento de las actividades de I+D+i en acuicultura y fomento de los recursos piscícolas naturales, disponiendo de los medios estructurales necesarios para favorecer
y fomentar estas actividades.
Segundo. El CICYTEX, creado mediante la misma Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la
Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura, adscrito a la Consejería de Economía,
Ciencia y Agenda Digital, es un ente de Derecho Público, dotado de personalidad jurídica
diferenciada, patrimonio y tesorería propios, y autonomía funcional y de gestión, correspondiéndole el ejercicio de las potestades administrativas precisas para el cumplimiento de sus
fines, entre los que se encuentran la generación de I+D+i en los institutos adscritos al mismo,
con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural,
así como a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en
materia de I+D+i de la Comunidad Autónoma de Extremadura, todo ello bajo la dirección,
vigilancia y tutela de la Consejería competente en materia de I+D+i conforme el artículo 4 de
sus Estatutos, aprobados mediante del Decreto 135/2013, de 30 de julio.
Asimismo, el artículo 5 de sus Estatutos, establece que para el cumplimiento y desarrollo de
sus fines, corresponderá al CICYTEX entre otras las siguientes funciones aplicables a todas
las áreas científico-técnicas:
— Realizar investigación científica y tecnológica y, en su caso, contribuir a su fomento.
— Transferir los resultados de la investigación científica y tecnológica a instituciones públicas y privadas.
— Proporcionar servicios científico-técnicos a la Junta de Extremadura así como a otras
Administraciones e instituciones públicas y privadas.
— Formar personal de investigación.
Viernes, 24 de junio de 2022
29686
El Centro de Acuicultura “Vegas del Guadiana”, adscrito a la Dirección General de Política
Forestal, es un centro dedicado al desarrollo y fomento de la acuicultura, mediante la realización, entre otras, de actividades destinadas a la generación de nuevas tecnologías y conocimientos en dicho ámbito, gestión de especies piscícolas, así como labores de asesoramiento,
seguimiento y control de explotaciones de acuicultura. Dispone de instalaciones, recursos y
equipamientos, que son únicos en Extremadura y que están dedicados a la experimentación
y desarrollo tecnológico en la acuicultura (como actividad productiva y como instrumento de
conservación y gestión de los recursos piscícolas).
La Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura, reconoce al Centro de Acuicultura “Vegas del Guadiana” como agente del Sistema
Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación que interviene en la generación, promoción,
desarrollo y aprovechamiento de las actividades de I+D+i en acuicultura y fomento de los recursos piscícolas naturales, disponiendo de los medios estructurales necesarios para favorecer
y fomentar estas actividades.
Segundo. El CICYTEX, creado mediante la misma Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la
Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura, adscrito a la Consejería de Economía,
Ciencia y Agenda Digital, es un ente de Derecho Público, dotado de personalidad jurídica
diferenciada, patrimonio y tesorería propios, y autonomía funcional y de gestión, correspondiéndole el ejercicio de las potestades administrativas precisas para el cumplimiento de sus
fines, entre los que se encuentran la generación de I+D+i en los institutos adscritos al mismo,
con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural,
así como a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en
materia de I+D+i de la Comunidad Autónoma de Extremadura, todo ello bajo la dirección,
vigilancia y tutela de la Consejería competente en materia de I+D+i conforme el artículo 4 de
sus Estatutos, aprobados mediante del Decreto 135/2013, de 30 de julio.
Asimismo, el artículo 5 de sus Estatutos, establece que para el cumplimiento y desarrollo de
sus fines, corresponderá al CICYTEX entre otras las siguientes funciones aplicables a todas
las áreas científico-técnicas:
— Realizar investigación científica y tecnológica y, en su caso, contribuir a su fomento.
— Transferir los resultados de la investigación científica y tecnológica a instituciones públicas y privadas.
— Proporcionar servicios científico-técnicos a la Junta de Extremadura así como a otras
Administraciones e instituciones públicas y privadas.
— Formar personal de investigación.