Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022061980)
Resolución de 10 de junio de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Instalación de almacenamiento y tratamiento de residuos de construcción y demolición", cuyo promotor es Tadeo Gutiérrez Pulgarín, en el término municipal de Granja de Torrehermosa. Expte.: IA21/0388.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 119

29455

Miércoles, 22 de junio de 2022

200 m de distancia de la localidad de Granja de Torrehermosa, al oeste, se accede desde
el camino de Córdoba, también conocido como camino de Maguilla.
La superficie catastral de la parcela sobre la que se asentará la actuación es de 27.773 m2.
La actividad está incluida en el anexo V, grupo 9, apartado e) de la Ley 16/2015, de 23
de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE n.º
81, de 29 de abril de 2015), por lo que este proyecto está sometido al procedimiento de
evaluación impacto ambiental simplificada.
El proyecto consiste en la instalación de una planta de almacenamiento y tratamiento de
residuos no peligrosos de construcción y demolición. La actividad principal de la planta
consiste en el acopio de residuos de construcción y demolición, incluida la clasificación y
almacenamiento iniciales para la realización posterior de un tratamiento físico para la obtención de árido reciclado.
Descripción de la actividad
1. T
 ras la entrada en la planta de los RCDs, los camiones pasan por una caseta control
visual del material entrante. Previamente deberán haber sido pesados en báscula.
2. T
 ras esto se procederá a la descarga en la zona habilitada para ello con superficie hormigonada y recogida de posibles vertidos. Tras esto se procede a un triaje manual para
recuperar otros residuos no pétreos.
3. E
 xistirá una zona de almacenamiento específico para materiales no pétreos o peligrosos
no detectados en el control visual.
4. P
 osteriormente se llevará a cabo el tratamiento del material apto para el reciclado y su
clasificación.
5. P
 osteriormente se tomará registro de pesaje en la caseta de control de los camiones que
abandonan la planta con árido reciclado.


Los residuos admitidos son los siguientes:

LER (1)

RESIDUO

DESCRIPCIÓN

Origen

DESTINO

17 01 01

Hormigón

Residuo de
hormigón de la
construcción

Residuos de
construcción y
demolición

Valorización

17 01 02

Ladrillos

Residuo de
ladrillos de la
construcción

Residuos de
construcción y
demolición

Valorización