Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Policías Locales. (2022040103)
Decreto 64/2022, de 8 de junio, por el que se regulan los sistemas de selección, la provisión de puestos y la movilidad de las Policías Locales de Extremadura, así como el Tribunal Único.
98 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Viernes, 10 de junio de 2022
27283
7.18. Cualquier enfermedad, alteración o trastorno anatómico o funcional del aparato digestivo que, bien por sí mismo, su evolución o por requerir un tratamiento médico continuo
o unas medidas higiénicas dietéticas específicas, limiten o dificulten significativamente
el desempeño de las funciones del servicio
8. Aparato cardiovascular.
Hipertensión arterial de cualquier causa, no debiendo sobrepasar las cifras en reposo los 145
mm/Hg en presión sistólica, y los 90 mm/Hg en presión diastólica; varices o insuficiencia
venosa periférica, así como cualquier otra patología o lesión cardiovascular que, a juicio del
Tribunal Médico, pueda limitar el desempeño del puesto de trabajo. Tales como:
8.1. Afecciones congénitas o adquiridas del corazón, mediastino y grandes vasos, incluso las
corregidas quirúrgicamente que alteren o puedan alterar en su evolución la normalidad
funcional del aparato circulatorio. No serán causa de exclusión aquellas anomalías congénitas que hayan sido corregidas precozmente y no se demuestren secuelas.
8.2. I nsuficiencia cardiaca de cualquier etiología.
8.3. A
rritmias cardiacas.
8.4. P
ortadores de marcapasos, prótesis o injertos cardiovasculares.
8.5. Alteraciones de la conducción seno-auricular y auriculo-ventricular excluyendo el bloqueo
A-V de primer grado y el bloqueo de segundo grado tipo Wenckebach en ausencia de
cardiopatía de base.
8.6. Alteraciones de la conducción intraventricular excepto el bloqueo incompleto de rama
derecha y el hemibloqueo anterior. El bloqueo de rama derecha puede aceptarse en ausencia de cardiopatía de base.
8.7. Síndromes de preexcitación, como el de Wolf-Parkinson-White y el de Lown-Ganon-Levine sintomáticos.
8.8. M
iocarditis, pericarditis y endocarditis.
8.9. Valvulopatías, exceptuando la válvula aórtica bicúspide sin alteraciones funcionales ni de
la raíz aórtica y el prolapso mitral sin insuficiencia mitral.
8.10. Antecedentes de cirugía cardiaca, coronaria o de grandes vasos.
8.11. Cardiopatía isquémica. 13. Miocardiopatías primarias o secundarias.
Viernes, 10 de junio de 2022
27283
7.18. Cualquier enfermedad, alteración o trastorno anatómico o funcional del aparato digestivo que, bien por sí mismo, su evolución o por requerir un tratamiento médico continuo
o unas medidas higiénicas dietéticas específicas, limiten o dificulten significativamente
el desempeño de las funciones del servicio
8. Aparato cardiovascular.
Hipertensión arterial de cualquier causa, no debiendo sobrepasar las cifras en reposo los 145
mm/Hg en presión sistólica, y los 90 mm/Hg en presión diastólica; varices o insuficiencia
venosa periférica, así como cualquier otra patología o lesión cardiovascular que, a juicio del
Tribunal Médico, pueda limitar el desempeño del puesto de trabajo. Tales como:
8.1. Afecciones congénitas o adquiridas del corazón, mediastino y grandes vasos, incluso las
corregidas quirúrgicamente que alteren o puedan alterar en su evolución la normalidad
funcional del aparato circulatorio. No serán causa de exclusión aquellas anomalías congénitas que hayan sido corregidas precozmente y no se demuestren secuelas.
8.2. I nsuficiencia cardiaca de cualquier etiología.
8.3. A
rritmias cardiacas.
8.4. P
ortadores de marcapasos, prótesis o injertos cardiovasculares.
8.5. Alteraciones de la conducción seno-auricular y auriculo-ventricular excluyendo el bloqueo
A-V de primer grado y el bloqueo de segundo grado tipo Wenckebach en ausencia de
cardiopatía de base.
8.6. Alteraciones de la conducción intraventricular excepto el bloqueo incompleto de rama
derecha y el hemibloqueo anterior. El bloqueo de rama derecha puede aceptarse en ausencia de cardiopatía de base.
8.7. Síndromes de preexcitación, como el de Wolf-Parkinson-White y el de Lown-Ganon-Levine sintomáticos.
8.8. M
iocarditis, pericarditis y endocarditis.
8.9. Valvulopatías, exceptuando la válvula aórtica bicúspide sin alteraciones funcionales ni de
la raíz aórtica y el prolapso mitral sin insuficiencia mitral.
8.10. Antecedentes de cirugía cardiaca, coronaria o de grandes vasos.
8.11. Cardiopatía isquémica. 13. Miocardiopatías primarias o secundarias.