Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022060102)
Resolución de 14 de enero de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto "Transformación en riego por goteo de olivar de 22 ha en el paraje Palomarejo" a ubicar en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA21/0587.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
3733
Jueves, 20 de enero de 2022
Las características de la plantación serían las siguientes:
— Cultivo: Olivar súper intensivo.
— Sistema de riego: Riego por goteo.
— Superficie de riego: 22,00 ha.
— Marco de plantación: 4,00 x 1,50 m.
— Sectores de riego: 4.
— Goteros: 2 goteros de 2 l/h por olivo (1 got. cada 0,75 m de línea).
— Riegos/año: 88.
— Horas de riego: 3,5.
— Dotación: 2.000,10 m3/ha año.
— Volumen anual: 44.002,11 m3/año.
La promotora del proyecto es D.ª Paloma Albarrán Fernández de Tejada.
El órgano sustantivo es la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
2. T
ramitación y consultas.
Con fecha 14 de mayo de 2021, la Confederación Hidrográfica del Guadiana remite a esta
antigua Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de inicio de impacto ambiental junto
con el documento ambiental simplificado del proyecto de referencia.
Con fecha 29 de junio de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad realiza consultas a
las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas que se relacionan en la
tabla adjunta, con objeto de determinar la necesidad de someter el proyecto a evaluación de
impacto ambiental ordinaria y señalar las implicaciones ambientales del mismo, señalando
con una “X” aquellos que han emitido informe en relación con la documentación ambiental:
Relación de consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Secretaría. Gral. de Población y Desarrollo Rural. Servicio de Regadíos
-
3733
Jueves, 20 de enero de 2022
Las características de la plantación serían las siguientes:
— Cultivo: Olivar súper intensivo.
— Sistema de riego: Riego por goteo.
— Superficie de riego: 22,00 ha.
— Marco de plantación: 4,00 x 1,50 m.
— Sectores de riego: 4.
— Goteros: 2 goteros de 2 l/h por olivo (1 got. cada 0,75 m de línea).
— Riegos/año: 88.
— Horas de riego: 3,5.
— Dotación: 2.000,10 m3/ha año.
— Volumen anual: 44.002,11 m3/año.
La promotora del proyecto es D.ª Paloma Albarrán Fernández de Tejada.
El órgano sustantivo es la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
2. T
ramitación y consultas.
Con fecha 14 de mayo de 2021, la Confederación Hidrográfica del Guadiana remite a esta
antigua Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de inicio de impacto ambiental junto
con el documento ambiental simplificado del proyecto de referencia.
Con fecha 29 de junio de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad realiza consultas a
las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas que se relacionan en la
tabla adjunta, con objeto de determinar la necesidad de someter el proyecto a evaluación de
impacto ambiental ordinaria y señalar las implicaciones ambientales del mismo, señalando
con una “X” aquellos que han emitido informe en relación con la documentación ambiental:
Relación de consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Secretaría. Gral. de Población y Desarrollo Rural. Servicio de Regadíos
-